Tensión en "Israel" por planes de Ben Gvir en la mezquita Al-Aqsa
Crece el choque en la policía israelí ante los planes de Ben Gvir de imponer rezos de colonos y alterar el statu quo en la mezquita Al-Aqsa.
-
La polémica agudizó luego de que Ben Gvir irrumpiera el domingo en Al-Aqsa con un grupo de colonos.
Un choque interno sacudió a la policía israelí tras los intentos del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, de modificar el statu quo en la mezquita Al-Aqsa.
Según reveló el diario Haaretz, el comandante del distrito de Jerusalén, Amir Arzani, rechazó las presiones para permitir rezos de colonos y ampliar las incursiones en el recinto sagrado, y solicitó apoyo del jefe del cuerpo, Dani Levy, para frenar estas medidas.
#VIDEO 🔴 BEN GVIR LIDERA INCURSIÓN DE TRES MIL COLONOS EN MEZQUITA DE AL-QSA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 3, 2025
⭕ El ministro de Seguridad Nacional de "Israel", Itamar Ben Gvir, encabezó este domingo una incursión en la mezquita de Al-Aqsa, acompañado por más de tres mil colonos, quienes realizaron rituales… pic.twitter.com/V93RtqpFTP
Alineación con Ben Gvir
Pese a ello, Levy decidió respaldar a Ben Gvir y colabora con él para destituir a Arzani, con el fin de reemplazarlo por un oficial afín a las políticas del titular de extrema derecha sobre la Explanada de las Mezquitas.
Incursión y rituales en el recinto sagrado
La polémica aumentó luego de la irrupción de Ben Gvir el domingo en Al-Aqsa con un grupo de colonos, con quienes dirigió rituales talmúdicos, calificados como una violación sin precedentes del acuerdo vigente desde 1967.
LEA TAMBIÉN: Reino Unido sanciona a Ben-Gvir y Smotrich por su papel en Gaza
De acuerdo con las disposiciones para Al-Aqsa, solo los musulmanes pueden rezar en la explanada, mientras los no musulmanes tienen derecho a visitarla en horarios definidos.
Líderes palestinos y autoridades árabes denunciaron las medidas de Ben Gvir, las cuales amenazan la estabilidad regional y podrían detonar nuevas protestas en Jerusalén y Cisjordania.