Primera reunión del comité turco que impulsa proceso de paz con PKK
El comité parlamentario turco que supervisa la iniciativa de paz con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) celebró su reunión inaugural en Ankara.
-
Combatientes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK)
El comité parlamentario de Turquía encargado de supervisar la nueva iniciativa de paz con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) celebró el martes su sesión inaugural en Ankara, tras el anuncio del grupo kurdo de disolverse y abandonar la lucha armada.
La comisión de 51 miembros, que incluye a legisladores de la mayoría de los principales partidos del parlamento, tiene como misión proponer reformas legales y políticas que impulsen el proceso de reconciliación, además de monitorear la implementación de los acuerdos durante la fase de transición.
Durante la apertura de la sesión, el presidente del Parlamento, Numan Kurtulmuş, calificó la creación del comité como un “punto de inflexión histórico”.
Subrayó que no se trata de una delegación ordinaria, sino de una instancia que refleja “la valentía de reformar nuestro futuro y la voluntad de promover la integración social”.
El primer gesto concreto del PKK hacia el desarme se produjo el 11 de julio, cuando sus combatientes participaron en una ceremonia simbólica en el norte de Irak para entregar sus armas.
La formación del comité ocurre en un contexto político delicado, mientras el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdoğan busca revitalizar el proceso de paz con los kurdos tras años de estancamiento.
Este esfuerzo coincide con crecientes desafíos regionales y de seguridad relacionados con la cuestión kurda, particularmente en Siria e Irak.