Luis Arce convoca a la unidad nacional en el Bicentenario de Bolivia
El presidente Luis Arce emitió un emotivo mensaje de unidad y esperanza por los 200 años de independencia, mientras líderes internacionales expresaron su respaldo y reconocimiento al pueblo boliviano.
-
Sesión de Honor en Sucre marca 200 años de independencia de Bolivia. (Foto: Cuenta en X Luis Arce)
Durante una Sesión de Honor celebrada en Sucre con motivo de los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce Catacora emitió un mensaje conmemorativo cargado de unidad, esperanza y compromiso con el futuro del país.
“Hoy más que nunca necesitamos unidad, madurez y compromiso con Bolivia. El Bicentenario no es un punto de llegada, es el inicio de una nueva era para Bolivia”, afirmó el mandatario ante autoridades nacionales y delegaciones internacionales.
Hoy, en este hermoso día de nuestro Bicentenario, no solo conmemoramos un hito histórico, los 200 años de nacimiento de nuestra amada Bolivia, sino que también celebramos la persistencia de un pueblo heroico que nunca se rindió, un pueblo que transformó el dolor en conciencia, la… pic.twitter.com/4eO4QnnOGQ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 6, 2025
Arce remarcó que “nada ni nadie está por encima de los sueños del pueblo y las luchas populares”, y que Bolivia es “una Patria de vencedores que sabemos cómo reponernos ante las adversidades y construir un futuro lleno de esperanza y prosperidad”.
El presidente invitó a mirar el porvenir con optimismo, destacando el papel de la industrialización, los avances tecnológicos y el protagonismo de la juventud en la construcción de una Bolivia resiliente y comprometida con el cambio.
“No permitiremos que nos arrebaten las conquistas sociales. No dejemos que el egoísmo y la mesquindad nos desvíen del rumbo”, advirtió, al tiempo que reafirmó la necesidad de consolidar un Estado Plurinacional “descolonizado y despatriarcalizado, libre de racismo y discriminación”.
¡Orgullosos de haber nacido en nuestra bella Bolivia 🇧🇴! Iniciamos los actos protocolares en homenaje a nuestro Bicentenario, con la iza de nuestras banderas en el frontis de la histórica Casa de la Libertad de Sucre.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 6, 2025
Este 6 de agosto no solo marca la llegada a estos 200 años… pic.twitter.com/QlAKOCyENq
El jefe de Estado extendió una invitación pública a todos los sectores de la sociedad para sumarse a la conmemoración del Bicentenario como un espacio de reflexión sobre el pasado y de construcción colectiva hacia el futuro.
Con este mensaje, el presidente Arce cerró lo que podría ser su última intervención oficial como jefe de Estado antes de las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. La jornada reunió a representantes de más de 40 países, organismos internacionales y movimientos sociales.
Felicitaciones internacionales por el Bicentenario de Bolivia
Con motivo de la conmemoración de los 200 años de independencia este 6 de agosto, diversos líderes internacionales expresaron sus felicitaciones al país andino, reconociendo su historia de lucha y su papel en el escenario global.
El Papa León XIV, líder de la Iglesia Católica, envió una carta oficial al presidente Luis Arce en la que expresó su “cordial felicitación” al pueblo boliviano. Deseó que sus días transcurran “en paz y prosperidad”, avanzando por el camino del bien común y la convivencia fraterna.
Desde Cuba, el jefe de Estado Miguel Díaz -Canel trasladó un "caluroso y fuerte abrazo al gobierno y pueblo de Bolivia en el aniversario 200 de la Declaración de Independencia de esa hermana nación de Nuestra América".
Enviamos caluroso y fuerte abrazo al gobierno y pueblo de #Bolivia en el aniversario 200 de la Declaración de Independencia de esa hermana nación de Nuestra América.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 6, 2025
Todo nuestro apoyo al Estado Plurinacional en la defensa de su soberanía. pic.twitter.com/pTiva4Mbzd
A través de un comunicado oficial publicado en la red social Telegram, el canciller de Venezuela Yván Gil destacó los profundos lazos históricos que unen a las dos naciones. Reafirmó el compromiso con la unidad latinoamericana y los ideales libertarios que hermanan a ambos pueblos.
Calificó a Bolivia como “la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar”, resaltando su origen como fruto de una gesta popular y emancipadora que consolidó la libertad gracias al coraje de los pueblos originarios y al genio militar del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) consideró la fundación de la República de Bolívar como un hecho histórico fruto del valor indígena, el impulso popular y la visión emancipadora de los libertadores.
"La República de Bolívar fue la primera chispa institucional de lo que hoy es el Estado Plurinacional de Bolivia. Desde ese acto fundador, se ha forjado una nación rebelde, diversa, profundamente consciente de su papel en la lucha por una América Latina libre y unida", expresó en un comunicado.
Asimismo, Nicaragua reafirmó su compromiso con los lazos de hermandad, solidaridad, cooperación y lucha común con Bolivia. Los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo afirmaron que este compromiso compartido se centra en la defensa de la soberanía, la dignidad y la autodeterminación.
La misiva subrayó la conexión y el apoyo mutuo entre las naciones de América Latina, resaltando un espíritu de unidad regional y la importancia de los valores históricos compartidos en la defensa de la autonomía y la identidad de los pueblos.