Exterminio en Gaza: Cien mártes y 602 heridos en 24 horas
El número total de mártires supera los 61 mil desde octubre. ONG denuncia ataques ilegales contra más de 500 escuelas utilizadas como refugio.
-
Desde octubre de 2023, Israel mantiene una ofensiva devastadora contra Gaza.
Al menos 100 palestinos fueron asesinados y 602 resultaron heridos durante las últimas 24 horas como consecuencia de los intensos bombardeos israelíes en varios puntos de la Franja de Gaza.
Con ese saldo el número total de víctimas desde el inicio de la masacre sionista, el 7 de octubre de 2023, ascendió a 61 mil 258 mártires y 152 mil 45 lesionados, en su mayoría niños, mujeres y civiles desarmados, según las autoridades sanitarias.
#VIDEO 🔴 ACTIVISTA ESTADOUNIDENSE PIDE PERDÓN A LOS NIÑOS DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025
⭕ El activista estadounidense Jackson Hinkle envió un mensaje a los niños de Gaza, expresando su esperanza de que algún día los perdonen por no haber hecho lo suficiente para detener lo que describió como… pic.twitter.com/pbcMv907a6
HRW denuncia ataques a escuelas y a rescatistas
La organización Human Rights Watch (HRW) denunció el ataque a más de 500 escuelas en Gaza, muchas de las cuales albergaban a desplazados forzados.
Según la ONG, las incursiones fueron calificadas de ilegales, independientemente de las justificaciones ofrecidas por "Tel Aviv".
También documentó el uso de dobles bombardeos, una práctica consistente en atacar un objetivo y luego repetir la arremetida contra quienes acuden al rescate, incluidas brigadas de emergencia y protección civil.
Hamas pide intensificar presión pública en apoyo a Gaza https://t.co/bWkyDIoO5F#Gaza #IsraelGenocida #ApoyoAGaza pic.twitter.com/XFxvGU23pR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025
Cientos de civiles murieron dentro de instalaciones escolares siniestradas, muchas de ellas identificadas como refugios por la ONU, precisó el informe.
"Israel" mantiene una ofensiva devastadora contra Gaza desde finales de 2023 e ignora los llamados internacionales a un alto al fuego.
El cerco terrestre, aéreo y marítimo colapsó el sistema de salud y dejó a más de dos millones de personas sin acceso a servicios básicos.
Organismos de derechos humanos denuncian crímenes de guerra, limpieza étnica y uso desproporcionado de la fuerza.