Críticas a Milei por superávit “ficticio” y declive vial en Argentina
Milei defiende su superávit fiscal pese a denuncias por recortes en mantenimiento vial, deudas aplazadas y aumento de rutas en mal estado.
-
Analistas y opositores comparan la estrategia fiscal de Milei con aplazar deudas inevitables.
El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta cuestionamientos por la sostenibilidad de su anunciado superávit fiscal, el cual es calificado de ficticio por sus críticos debido a los grandes recortes para las provincias, jubilados y servicios esenciales como el mantenimiento de carreteras.
Según datos oficiales, en un año y medio de gestión el porcentaje de rutas en mal estado pasó del 23 por ciento dejado por Alberto Fernández al 29 actual.
En comparación, el gobierno de Mauricio Macri dejó un 26 por ciento.
Represión a marcha de jubilados en Argentina deja reporteras detenidas https://t.co/oScjZLJquX#Argentina #represion #protestas #reporteras pic.twitter.com/WGXtww9k9b
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
Organizaciones de seguridad vial advirtieron de la reducción del mantenimiento y el incremento de los riesgos de accidentes y la eleVación de los costes logísticos internos.
Inseguridad vial y repercusiones económicas
En 2024, Argentina registró 126 muertes en siniestros de tráfico por cada millón de habitantes, cinco veces superior a España.
La falta de mantenimiento obliga a empresas y transportistas a optar por rutas más largas o peligrosas, lo cual incrementa el consumo de combustible, retrasa las entregas y eleva los precios de bienes y servicios.
LEA TAMBIÉN: Milei, la Escuela Austríaca y sus alucinaciones
Para algunos observadores, ese “ahorro” implica gastos ineludibles, los cuales son pospuestos ya que el Estado deberá afrontar la reparación de infraestructura deteriorada, con un coste mayor al de un mantenimiento regular.
Respuesta oficial y controversia política
Consultado sobre el estado de las rutas, el portavoz presidencial Manuel Adorni afirmó que el gobierno “no tiene ningún tipo de preocupación ni nada que agregar”.
Argentina: Cristina Fernández contra Milei por plan de déficit fiscal https://t.co/ywP4w8TcDk#CristinaFernandez #Argentina #DeficitFiscal #JavierMilei pic.twitter.com/f3b8BeXtiD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 10, 2025
Esa respuesta fue interpretada por sectores opositores como una evasión ante evidencias difundidas en redes sociales sobre tramos en pésimas condiciones.
Analistas y opositores comparan la estrategia fiscal de Milei con aplazar deudas inevitables, y advierten de cubrir los pagos pendientes, ya sea por el próximo gobierno o la administración reelecta, lo cual podría derivar en aumentos de impuestos o retenciones.
Advertencias sobre deuda y financiamiento externo
El ejecutivo mantiene tasas de interés tres veces superiores al crecimiento económico, y ello compromete la estabilidad fiscal.
Milei desafía al Congreso y blinda su plan fiscal en Argentina https://t.co/6haUgew2V1#JavierMilei #Argentina #MensajeALaNación #CongresoArgentino pic.twitter.com/anzRgfkI6B
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 10, 2025
Además, el Fondo Monetario Internacional ya otorgó un préstamo de 20 mil millones de dólares, imposibles de devolver por el país en los plazos previstos.
La estrategia, descrita como “maquillaje macroeconómico”, refuerza la desconfianza de inversores y limita las opciones de financiamiento externo.