Países árabes e islámicos condenan plan de "Gran Israel” de Netanyahu
Más de 30 países árabes e islámicos condenaron los planes de asentamientos israelíes, calificándolos de violación del derecho internacional.
-
31 países árabes e islámicos condenan declaraciones de Netanyahu sobre el llamado "Gran Israel"
Ministros de Exteriores de 31 países árabes e islámicos, junto con los secretarios generales de la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica y el Consejo de Cooperación del Golfo, condenaron las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el llamado “Gran Israel”.
Calificaron sus palabras como un grave desprecio al derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad regional.
La declaración conjunta también rechazó la aprobación del plan de asentamientos en la zona E1 por parte del ministro israelí Bezalel Smotrich, y su negativa al reconocimiento de un Estado palestino.
‼️SHEIKH NAIM QASSEM ADVIERTE SOBRE EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL "GRAN ISRAEL"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
📍Durante un discurso pronunciado este viernes por el Secretario General de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, el líder de la Resistencia cuestionó a quienes olvidan las intenciones de Netanyahu de crear… pic.twitter.com/WrR7I53UGe
Subrayaron que estas acciones violan el derecho del pueblo palestino a establecer su Estado en las fronteras de 1967, con Jerusalén ocupada como capital.
Recordaron que estas medidas incumplen resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, como la Resolución 2334, y la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia, que ratifica la ilegalidad de la ocupación y exige su fin inmediato.
Los países firmantes alertaron sobre las políticas de anexión israelí, incluyendo ataques a lugares sagrados islámicos y cristianos, el terrorismo de colonos, incursiones militares y desplazamientos forzados.
Ver esta publicación en Instagram
Advirtieron que estas prácticas alimentan el conflicto y bloquean cualquier avance hacia una paz justa.
Las críticas ocurren después de que Netanyahu, en entrevista con el canal israelí i24, afirmara que lidera una “misión histórica y espiritual” vinculada a su Visión del "Gran Israel", que abarca territorios palestinos ocupados y partes de Jordania, Líbano, Siria y Egipto.