Europa exigen diálogo con Zelensky y ratifica apoyo a Ucrania
Tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin, líderes europeos exigen incluir a Zelensky en el diálogo y ratifican apoyo a Ucrania y a su soberanía.
-
El saludo esperado entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, en Alaska. (Foto: Reuters)
Los líderes europeos destacaron este sábado que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky debe ser parte del diálogo internacional sobre la guerra en Ucrania, tras la cumbre de Alaska entre los mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin.
Subrayaron que el respaldo a Kiev se mantendrá y que no aceptarán modificaciones de fronteras por la fuerza.
#VIDEO📍PUTIN Y TRUMP BUSCAN ACERCAR POSICIONES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
🌎 El mundo tiene los ojos puestos en Anchorage, Alaska, donde los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump llevan a cabo una cumbre clave para abordar tensiones globales.
🔹 Temas críticos: conflicto en Ucrania y cooperación… pic.twitter.com/0Gda44Wpd9
En un comunicado conjunto, precisaron que Rusia “no puede vetar el camino de Ucrania hacia la Unión Europea y la OTAN”, e instaron a seguir con las consultas multilaterales. La declaración enfatizó que la seguridad europea pasa por garantizar la soberanía ucraniana.
Trump explica por qué Zelensky no fue invitado a Alaska https://t.co/490ccyLggI#Trump #EEUU #Ucrania #Alaska pic.twitter.com/QTH0wq1uKr
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025
Macron, Meloni y Starmer refuerzan presión sobre Rusia
El presidente francés Emmanuel Macron instó a mantener la presión diplomática sobre Rusia y a intensificar el apoyo militar y financiero a Kiev.
Recordó que París trabajará junto a Estados Unidos y los socios de la “coalición de los dispuestos” para avanzar hacia un acuerdo de paz con garantías sólidas de seguridad.
Por su parte, la primera ministra italiana Giorgia Meloni celebró los resultados de la cumbre de Alaska y aseguró que Italia seguirá apoyando las sanciones contra Moscú.
El primer ministro británico Keir Starmer valoró la disposición de Washington a otorgar compromisos firmes de seguridad a Ucrania como parte de un eventual acuerdo. “Este es un avance importante y será decisivo para disuadir a Putin de reclamar más”, declaró.
Reuniones con la OTAN y la Comisión Europea
La Comisión Europea confirmó que Trump conversó con su presidenta, Ursula von der Leyen, y con otros mandatarios europeos para explicar los resultados de la cumbre.
La Casa Blanca añadió que el presidente estadounidense también habló con líderes de la OTAN tras una larga llamada con Zelensky.
Estas consultas se produjeron después de que Trump anunciara que estaba cerca de lograr un acuerdo con Rusia, aunque insistió en que la participación de Europa era imprescindible para consolidar un marco de seguridad.