Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos supedita apoyo al Líbano al desarme de Hizbullah

Estados Unidos supedita apoyo al Líbano al desarme de Hizbullah

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Agosto 07:07
  • 94 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Washington condiciona el respaldo económico y político al compromiso del gobierno libanés de avanzar en el desarme de Hizbullah antes del 31 de agosto.

Escuchar
  • x
  • El senador estadounidense Lindsey Graham (centro), la senadora Jeanne Shaheen (derecha), durante una declaración en el Palacio de Baabda este 26 de agosto. (Foto: AFP)
    El senador estadounidense Lindsey Graham (centro), la senadora Jeanne Shaheen (derecha), durante una declaración en el Palacio de Baabda este 26 de agosto. (Foto: AFP)

Una delegación estadounidense se reunió este martes con el presidente de Líbano, general Joseph Aoun, y mantuvieron un encuentro "fructífero", según confirmaron los visitantes. 

En una declaración posterior al encuentro, afirmaron que Estados Unidos "está al lado del pueblo libanés y de un Líbano seguro y próspero".

La delegación incluyó al enviado estadounidense Thomas Barrack, la ex enviada Morgan Ortagus, y los miembros del Congreso Jeanne Shaheen y Lindsey Graham.

"Paso a paso"

En declaraciones a la prensa desde el Palacio de Baabda, Barrack dijo que el gobierno libanés "nos presentará un plan sobre el desarme de Hizbullah el 31 de agosto, mientras que `Israel´ corresponderá con otro paso".

"Nadie quiere que haya una lucha interna en el Líbano", añadió Barrack, y reafirmó que tratan de desarmar a Hizbullah, a quien calificó de "hostil a `Israel´".

"Estaremos aquí de forma continua, y habrá una nueva zona económica, y desde aquí se deben eliminar todas las preocupaciones que tienen `Israel´y Siria", continuó.

Barrack también señaló que el presidente sirio, Ahmad al-Sharaa, "no tiene ningún interés en tener una relación hostil con el Líbano".

Por su parte, la exenviada Morgan Ortagus dijo: "Estamos en la etapa de implementación de la decisión del gobierno libanés relacionada con el desarme de Hizbullah".

Mientras tanto, la congresista Jeanne Shaheen señaló que se celebró una "reunión fructífera con el presidente libanés".

Añadió que Washington "seguirá apoyando al Líbano a través de la legislación.

“Instamos a los líderes libaneses a seguir por el camino que han elegido", agregó.

"No estamos aquí para discutir lo que `Israel´ ha hecho o hará... el ejército libanés tiene el deseo de desarmar a Hizbullah y lo apoyamos en eso", dijo Shaheen.

Sheikh Naim Qassem: Nadie puede someter a Hizbullah de Líbano https://t.co/147FupgdET #Libano #ResistenciaLibanesa #AltoAlFuego pic.twitter.com/1ugkskuv22

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 29, 2025

Graham: "Queremos a un Hizbullah desarmado"

Desde Baabda, el senador Graham declaró: "Queremos a un Hizbullah desarmado, y después de que Hizbullah sea desarmado, entonces hablaremos con “Israel”, con quien habrá diferentes diálogos".

Noticias Relacionadas

Presencia militar de EE.UU. en Patagonia chilena genera alerta

Venezuela recibe respaldo regional frente a amenaza militar de EE. UU.

"No me pregunten qué hará `Israel` antes de que desarmen a Hizbullah", añadió, comentando que la conversación de hoy trata de "un cambio en la historia del Líbano", según sus palabras.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Graham continuó diciendo que "Estados Unidos no tiene intención de ir a ninguna guerra, y los verá de una manera diferente y los apoyará en todos los campos, si se lleva a cabo el desarme".

Tras la reunión, la Presidencia libanesa anunció que el presidente Aoun afirmó el compromiso con la declaración de cese de hostilidades y el documento de trabajo conjunto.

Aoun reiteró el compromiso del  Líbano con el documento de declaración conjunta estadounidense-libanesa aprobado por el Consejo de Ministros en todos sus puntos sin ninguna omisión.

Advierte Mohammed Raad consecuencias de desarmar a Hizbullah https://t.co/jQU42kRvdZ#Libano #ResistenciaLibanesa #MohammadRaad#Desarme #Consecuencias pic.twitter.com/Ba4XM82bNJ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 9, 2025

Agradeció a la parte estadounidense por su continuo apoyo al ejército libanés y a las fuerzas armadas y por fortalecerlas en todos los campos para que lleven a cabo sus deberes nacionales en términos de seguridad y estabilidad exclusivas en la nación.

Deseó que la parte estadounidense continúe los contactos con todas las partes interesadas, especialmente con los países árabes y occidentales amigos del Líbano, para apoyarlo y acelerar los caminos de la reconstrucción y la recuperación económica.

Aoun también valoró las posturas expresadas por los miembros de la delegación sobre la visión estadounidense para salvar al Líbano, que se basa en tres reglas:

  1. Establecer la seguridad confinando las armas y la decisión de guerra y paz en manos del Estado únicamente.
  2. Garantizar la prosperidad económica apostando por la capacidad de los libaneses para innovar e invertir, salvaguardando la iniciativa individual y liberando las energías del sector privado en el Líbano y en la diáspora
  3. Preservar la democracia consensuada en el Líbano que protege a todos los grupos libaneses en el marco de un sistema pluralista libre que los hace iguales ante la ley y socios plenos en la administración del Estado y del país.

Durante la reunión, el presidente Aoun también fue informado por los miembros de la delegación sobre los resultados de su visita a Damasco.

Expresó su gran satisfacción por lo que transmitieron sobre la disposición de Siria para establecer las mejores relaciones con Líbano, afirmando que es un deseo y una voluntad mutuos entre los dos países.

También subrayó la disposición libanesa para trabajar de inmediato en el tratamiento de los expedientes bilaterales pendientes con un espíritu de fraternidad, cooperación, buena vecindad y las relaciones históricas entre los pueblos de los dos países, afirmando el pleno apoyo del Líbano a la unidad y la integridad territorial de Siria.

Siria e “Israel” abordaron sobre evitar presencia de Irán y Hizbullah https://t.co/9SZrasvdAu#Siria #IsraelGenocida #Iran #Hizbullah pic.twitter.com/aZbGoIK1zc

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 21, 2025

Las condiciones de Berri

En este contexto, fuentes informaron a Al Mayadeen que el presidente del Parlamento, Nabih Berri, insiste en dos puntos: "la extensión del mandato de la Unifil y el compromiso de “Israel” con la Resolución 1701, como punto de partida para avanzar en las negociaciones hacia la consolidación del alto el fuego, la retirada de las fuerzas enemigas del territorio libanés, el regreso de los prisioneros libaneses de las cárceles israelíes y la reconstrucción".

Las fuentes añadieron que "Líbano está comprometido con el principio de la exclusividad de las armas, que puede ser discutido a nivel libanés, sin ninguna presión después de lograr estos pasos dentro de los marcos que preservan la soberanía libanesa".

#Video | “El documento estadounidense aprobado por el gobierno de Nawaf Salam representa una violación, no una defensa, de la soberanía libanesa. Las condiciones que estableció para fijar un plazo para el desarme de Hizbullah no ofrecen garantías”, expresó el General de Brigada,… pic.twitter.com/9EfSBWw6jv

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, anunció el 5 de agosto pasado, tras la sesión del gobierno en la que se discutió el expediente de la "exclusividad de las armas", que se había encargado al ejército libanés la elaboración de un plan de aplicación para confinar las armas en manos del Estado antes de finales del año en curso, y su presentación al Consejo de Ministros para su debate en un plazo máximo del 31 de agosto.

#Video | “El documento estadounidense aprobado por el gobierno de Nawaf Salam representa una violación, no una defensa, de la soberanía libanesa. Las condiciones que estableció para fijar un plazo para el desarme de Hizbullah no ofrecen garantías”, expresó el General de Brigada,… pic.twitter.com/9EfSBWw6jv

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025

El 7 de agosto, el Consejo de Ministros  aprobó en su sesión el acuerdo del gobierno sobre los objetivos contenidos en la introducción del documento del enviado estadounidense.

El ministro de Información del gobierno libanés, Boulos Morcos, señaló que el Consejo de Ministros no entró en el debate de los detalles y pormenores relacionados con el documento estadounidense, indicando que el debate de estos detalles se llevará a cabo cuando se reciba el plan de aplicación que el ejército presentará al gobierno.

  • Estados Unidos
  • Hizbullah
  • Desarme de Hizbullah
  • Joseph Aoun
  • Thomas Barrack
  • Líbano
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano está bajo fuego y cuando parecía que la maquinaria asesina había derramado todo su odio sobre Gaza y los territorios ocupados de Palestina, puso a la nación de los cedros en el blanco de sus bombardeos y agresiones. A causa de las agresiones israelíes, cayó mártir el líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, símbolo de la Resistencia árabe e islámica.

  • x

Más Visto

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Coberturas

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Temas relacionados

Ver más
El presidente libanés, Joseph Aoun, durante la reunión de este lunes con el enviado estadounidense Thomas Barrack.
Política

Thomas Barrack: ​Desarme en Líbano requiere paso recíproco de “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024