Informe de gestión de Sheinbaum revela indicadores positivos en México
Reducción de la pobreza, crecimiento económico y reformas sociales marcan los primeros 11 meses de gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum.
-
Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compareció este lunes desde Palacio Nacional para rendir cuentas de los primeros 11 meses de gobierno.
En un discurso marcado por el compromiso social, la reivindicación histórica y la defensa de la Cuarta Transformación, Sheinbaum reafirmó su compromiso de gobernar con justicia y cercanía al pueblo.
Sheinbaum, primera mujer en ocupar la Presidencia de México, subrayó que su llegada al poder representa una conquista colectiva de las mujeres mexicanas.
“No llegué sola, llegué con todas”, afirmó, reconociendo el impacto transformador que su liderazgo ha tenido en niñas, jóvenes y adultas del país.
En Palacio Nacional, comparezco ante la nación para rendir cuentas sobre los primeros 11 meses de gobierno. Lo hago como servidora del pueblo, con la certeza de construir un México más justo, democrático, libre y soberano. Vamos bien y vamos a ir mejor; la transformación avanza.… pic.twitter.com/1ZpArulpVm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 2, 2025
En materia social, subrayó que más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza desde 2018, y que la tasa nacional se redujo del 41.9 al 29.5 por ciento, el nivel más bajo en cuatro décadas.
La desigualdad también disminuyó, posicionando a México como el segundo país con menor brecha social en América, solo detrás de Canadá.
Sheinbaum reafirmó el abandono del modelo neoliberal y la consolidación de un nuevo paradigma económico basado en la Prosperidad Compartida.
Dicho modelo garantiza estabilidad macroeconómica, promueve salarios justos, fortalece programas sociales, impulsa la inversión pública y privada, y se rige por principios de austeridad y honestidad.
Sheinbaum subrayó que, a pesar de los desafíos globales y las condiciones adversas, la economía mexicana mostró signos claros de fortaleza y resiliencia.
Indicó que el crecimiento anual estimado del PIB es de 1.2 por ciento, superando las previsiones negativas de organismos financieros internacionales que anticipaban una caída.
Este desempeño se acompaña de un récord histórico en Inversión Extranjera Directa, que en el primer semestre del año superó los 36 mil millones de dólares.
A su vez, el turismo mostró una recuperación significativa, con un incremento del 13.8 por ciento en el número de visitantes en relación con el mismo periodo del año anterior.
Respecto al sector laboral, el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos a nivel mundial.
Anunció un aumento del salario mínimo en 2025 del 12 por ciento, lo que representa un incremento acumulado de 135 por ciento en términos reales desde 2018.
La presidenta recordó el lanzamiento del Plan México, una estrategia integral para fortalecer la producción nacional, sustituir importaciones, diversificar el comercio exterior y fomentar la inversión en el marco del desarrollo regional.
Este plan se articula con el aumento al salario y los Programas de Bienestar, consolidando un modelo económico que prioriza la justicia social y la soberanía nacional.
Además, en 2025 se destinan 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto, a los Programas de Bienestar.
En Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein rinde Primer Informe de Gobierno; destacan resultados en Programas para el Bienestar, justicia social, economía y seguridad.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 1, 2025
“La Cuarta Transformación no sólo continúa; se arraiga en el pueblo con más fuerza. La transformación… pic.twitter.com/hwOG5Xm5hX
Dichos recursos se entregan de manera directa, sin intermediarios, a través del Banco del Bienestar, beneficiando a 32 millones de familias en todo el país.
En materia legislativa, destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en los últimos 12 meses, orientadas a derechos sociales, sustentabilidad, soberanía y democracia.
Respecto al sector de la salud, indicó que fueron inaugurados 15 hospitales desde el inicio de su gestión y se prevé concluir el año con 31 centros hospitalarios nuevos en todo el país.
Al cierre de su primer informe de gobierno, la presidenta de México pronunció un mensaje cargado de convicción, identidad nacional y compromiso con la transformación.
En sus palabras, dejó claro que su mandato está guiado por la lealtad al pueblo y la firme voluntad de avanzar hacia un México más justo, libre y soberano.
“Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, expresó con emoción, al subrayar que “llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo”.