AIEA reportó más uranio en Irán antes del ataque de EE. UU. e "Israel"
Un informe confidencial de la AIEA afirma que las reservas de uranio enriquecido de Irán alcanzaron los 9.874,9 kilogramos, incluidos 440,9 kilogramos al 60 % de pureza.
-
Una pancarta sobre las capacidades nucleares desde las calles de Teherán (Foto: AFP)
Un informe confidencial de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) indicó que las reservas de uranio iraní enriquecido al 60 por ciento de pureza aumentaron ligeramente antes del ataque del 13 de junio contra sus instalaciones nucleares, llevado a cabo por Estados Unidos e "Israel".
Algunos analistas interpretaron este dato como una posible justificación adicional para la agresión israelí-estadounidense, y suscitó cuestionamientos sobre la imparcialidad del organismo internacional.
Aumento de reservas
Según el documento al que tuvo acceso la agencia Reuters, las reservas totales de uranio enriquecido de Irán alcanzaban, en esa fecha, aproximadamente 9.874,9 kilogramos, lo que representó un aumento de 627,3 kilogramos respecto al informe trimestral anterior.
🇮🇷PRESIDENTE DE IRÁN EMITE DECRETO PARA SUSPENDER COOPERACIÓN CON AIEA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 2, 2025
🛑El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, emitió un decreto para suspender oficialmente la cooperación de Irán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
🛑La decisión se tomó después de que el… pic.twitter.com/4qzXcEgc8t
De ese total, 440,9 kilogramos correspondían a uranio enriquecido al 60 por ciento en forma de hexafluoruro, cantidad que, según la AIEA, podría ser suficiente para fabricar hasta 10 bombas nucleares si se sometiera a un proceso de enriquecimiento adicional.
Parámetros de la AIEA
De acuerdo con los estándares técnicos de la AIEA, aproximadamente unos 42 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento son teóricamente suficientes para producir una bomba nuclear, siempre que se alcance un nivel de enriquecimiento superior.
Asimismo, el organismo internacional considera que 125 kilogramos de uranio enriquecido al 20 por ciento también son suficientes para producir una bomba si se aumenta la tasa de enriquecimiento.
🔴INSPECTORES DE LA AIEA SALEN DE IRÁN Y REGRESAN A VIENA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 4, 2025
♦️La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmó que sus inspectores abandonaron Irán y regresaron a Viena después de que Irán suspendiera formalmente su cooperación con el organismo a principios de esta… pic.twitter.com/fwdV5J5IPk
El informe indicó que, al 13 de junio, las reservas iraníes de uranio enriquecido al 20 por ciento se situaban en 184,1 kilogramos, lo que representó una disminución de 90,4 kilogramos en comparación con estimaciones anteriores.
Verificación suspendida
La AIEA confirmó que, desde el ataque del 13 de junio, no pudo llevar a cabo las actividades de campo necesarias para verificar las reservas de uranio en territorio iraní.
El organismo explicó que la falta de acceso le impidió emitir garantías o conclusiones sobre la naturaleza del programa nuclear de Teherán.
Retirada de inspectores
En un segundo informe, la AIEA informó que Irán revocó el nombramiento de dos inspectores internacionales con amplia experiencia.
La agencia calificó esta decisión como "injustificada" y aclaró que "el incidente no implicó ninguna violación de la confidencialidad".
⭕ TEHERÁN ACUSA A INSPECTORES DE LA AIEA: CHIPS ESPÍAS EN ZAPATOS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 13, 2025
🔸 El vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Hamoud Nabavian, reveló que se encontraron chips espías en los zapatos de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica… pic.twitter.com/8DOz6L6yBG
Según el documento, los inspectores trasladaron algunas páginas relacionadas con el sitio de Fordow desde Irán hacia Viena, en lugar de entregarlas directamente en la sede del organismo dentro de las instalaciones, lo que generó objeciones por parte de Teherán.
El director general de la AIEA, Rafael Grossi, instó a establecer mecanismos técnicos para reanudar las inspecciones "sin demora", y expresó su confianza en que aún es posible alcanzar un acuerdo.
Grossi reiteró que la AIEA no podrá ofrecer garantías sobre el programa nuclear iraní mientras Teherán no retome la implementación plena del acuerdo de salvaguardias.
Previo a estos informes, el Parlamento iraní discutió un proyecto de resolución en respuesta a la decisión de la Troika europea de poner en marcha el "mecanismo de activación", que incluye la retirada de Teherán del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.