España refuerza sanciones a “Israel” y apoyo a Palestina en Gaza
Pedro Sánchez refuerza su embargo de armas a “Israel” y anuncia nuevas sanciones. "Tel Aviv" responde con hostilidad.
-
Pedro Sánchez capitaliza la lucha contra el genocidio israelí en Gaza.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció nueve medidas adicionales para frenar el genocidio en Gaza y sancionar a “Israel”, al tiempo que reforzó el compromiso de España con la población palestina.
La declaración institucional se realizó en el Palacio de La Moncloa y condenó la ofensiva militar israelí iniciada en octubre de 2023.
Sánchez subrayó que la escalada israelí incluye una nueva oleada de ocupaciones ilegales y en un ataque injustificable contra la población civil palestina.
Detalló cifras que reflejan la magnitud de la crisis: 64 mil muertos, 160 mil heridos, 250 mil personas en riesgo de desnutrición aguda y casi dos millones de desplazados, la mitad menores de edad.
“El Gobierno de España cree que una cosa es proteger tu país y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes”, advirtió.
Añadió que “esto no es defenderse, es exterminar a un pueblo indefenso y quebrantar todas las leyes del derecho humanitario”.
View this post on Instagram
Nueve medidas adicionales de España
El jefe del Ejecutivo recordó que en años recientes España impulsó resoluciones en la ONU para exigir un alto el fuego permanente, respaldó las acciones de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia, y envió ayuda humanitaria cuando las condiciones lo han permitido.
También suspendió la venta de material militar a “Israel”, aumentó el apoyo a la UNRWA y promovió el reconocimiento del Estado palestino y la creación de una Alianza Global para la solución de los dos Estados.
Las nuevas medidas incluyen:
- Embargo de armas a “Israel” mediante un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente la prohibición de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar.
- Prohibición de tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes.
- Denegación de entrada al espacio aéreo español a aeronaves de Estado que trasladen material de defensa hacia “Israel”.
- Veto de entrada a España para individuos vinculados a crímenes de guerra, genocidio y violaciones de derechos humanos en Gaza.
- Prohibición de importación de productos procedentes de asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.
- Restricción de servicios consulares para ciudadanos españoles residentes en colonias ilegales israelíes, limitándolos a la asistencia mínima obligatoria.
- Refuerzo del apoyo a la Autoridad Palestina con más efectivos en la misión europea de asistencia fronteriza en Rafah y nuevos proyectos agrícolas, médicos y de seguridad alimentaria.
- Aumento de la financiación a la UNRWA, con 10 millones de euros adicionales destinados a la población gazatí.
- Ampliación de la ayuda humanitaria y cooperación para Gaza, hasta alcanzar 150 millones de euros en 2026.
España se suma así a la creciente presión internacional sobre “Israel” en el contexto de las denuncias por crímenes de guerra y genocidio en Gaza.
#VIDEO |‼️EXPULSAN A ISRAELÍES DE UN RESTAURANTE EN MÁLAGA, ESPAÑA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 10, 2025
"Matan gente y luego se van de vacaciones".
⭕️Un camarero de un restaurante de Málaga, España, expulsó a israelíes de su restaurante.#España #Malaga #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #PalestinaLibre pic.twitter.com/3QitadHqLt
Varios países europeos han reforzado medidas similares, mientras la ONU y organismos humanitarios alertan sobre el colapso sanitario y la hambruna en la Franja.
En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, atacó al gobierno español, calificándolo de "corrupto" e impuso sanciones al viceprimer ministro español y a otro ministro del partido de izquierda Sumar.
Apoyo desde Palestina y presión sobre “Israel”
Por su parte, el movimiento Hamas celebró la decisión española, considerándola un "importante paso político y moral" en el contexto de los esfuerzos internacionales para detener la guerra de genocidio, hambruna y desplazamiento forzado en la Franja de Gaza.
También instó a "los países que exportan armas a la entidad israelí a tomar medidas similares e intensificar la presión política, económica y legal sobre ella".
A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino elogió la postura progresista de España, elogiando los esfuerzos del presidente Pedro Sánchez y su apoyo a las iniciativas europeas e internacionales para implementar la solución de dos Estados y protegerla de los riesgos de anexión y asentamientos.
En ese sentido, llamó a los países europeos a seguir el ejemplo de Madrid.