Irán y Túnez piden acción conjunta ante la amenaza de “Israel”
Los gobiernos de Irán y Túnez acordaron fortalecer su cooperación bilateral y alertaron sobre el peligro regional de la agresión israelí y estadounidense.
-
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en conferencia de prensa desde Túnez.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, anunció este miércoles desde Túnez una serie de decisiones para estrechar la cooperación entre ambos países.
Las iniciativas comprenden la convocatoria de una nueva ronda del Comité Económico Conjunto Irán-Túnez, con el fin de impulsar proyectos en áreas económicas, comerciales y turísticas.
Araghchi subrayó que Teherán y Túnez coinciden en que la amenaza de “Israel” es la mayor para la región y que esta situación requiere una postura colectiva.
Agradeció además la firme condena de Túnez contra la agresión sionista y estadounidense y su apoyo político.
Condena a las agresiones israelíes
Araghchi emprende una gira por África y durante su parada en Túnez ofreció una rueda de prensa donde además denunció que la entidad israelí “no respeta ninguna línea roja”.
El reciente ataque a Qatar, alertó, confirma que ningún país está inmune a sus acciones.
Al respecto, instó a la comunidad internacional a decidir si actúa con base en el derecho internacional o bajo la “ley de la selva”.
🚨AGRESIÓN ISRAELÍ CONTRA QATAR APUNTA AL EQUIPO NEGOCIADOR DE HAMAS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2025
📍El ejército israelí, en coordinación con el servicio de seguridad Shin Bet, lanzó este martes una agresión aérea concentrada contra la capital de Qatar, Doha, dirigida contra el alto mando del movimiento… pic.twitter.com/XXOTM86iGr
Más adelante Araghchi recordó que las fuerzas armadas iraníes han defendido el país con todas sus capacidades y advirtió que cualquier intento de repetir experiencias pasadas “no dará resultados diferentes”.
Debate sobre la AIEA y la diplomacia nuclear
El ministro iraní también abordó la situación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), señalando que los daños a instalaciones nucleares impidieron al organismo reanudar sus funciones.
Destacó la necesidad de un nuevo acuerdo, lo cual fue recibido positivamente por la Agencia.
Sobre Europa, criticó a la Troika europea (Francia, Alemania y Reino Unido) por recurrir a amenazas y advirtió que acudir al Consejo de Seguridad no resolverá el problema.
La única salida, aseguró, es dar espacio a la diplomacia.
Durante su visita, Araghchi sostuvo un encuentro con el presidente tunecino, Kais Saied, donde ambos destacaron la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en diversos ámbitos y de coordinar posiciones en cuestiones regionales e internacionales de interés común.