Egipto reafirma rechazo a presa de Etiopía y a la división de Sudán
El ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, advirtió que la finalización del proyecto no legitima su operación, y reafirmó el compromiso de Egipto con la defensa de sus derechos sobre el Nilo.
-
Egipto reafirma rechazo a presa de Etiopía y a la división de Sudán
El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, manifestó que la construcción y operación unilateral de la Gran Presa del Renacimiento por parte de Etiopía constituye una violación del derecho internacional y de las normas establecidas sobre el uso compartido de vías fluviales transfronterizas.
Abdelatty señaló, en declaraciones a la prensa, que la finalización de la instalación no otorga legitimidad al proyecto, ya que la presa y su operación representan medidas unilaterales que contravienen el derecho internacional y las normas establecidas.
“La finalización de la presa no tiene ningún efecto legal que pueda cambiar el marco que rige la cuenca del Nilo Oriental según el derecho internacional, ya que es simplemente una adición más al historial de violaciones etíopes del derecho internacional", indicó.
Añadió que "la seguridad hídrica de Egipto es una cuestión existencial", y reiteró su compromiso con la aplicación del derecho internacional respecto al río Nilo. "No aceptaremos los intentos unilaterales de Etiopía de imponer el control sobre la gestión de los recursos hídricos compartidos", dijo.
Continuó: "Egipto continúa afirmando su derecho inherente a tomar todas las medidas estipuladas en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas para proteger los intereses fundamentales de su pueblo".
En otro ámbito, el ministro abordó la situación en Sudán, reafirmando la postura egipcia de respeto a la soberanía, unidad e integridad territorial del país vecino.
Abdelatty rechazó cualquier iniciativa que promueva la fragmentación de Sudán y reiteró el apoyo de Egipto a los esfuerzos internacionales para alcanzar un alto al fuego inmediato y atender las necesidades humanitarias urgentes del pueblo sudanés.