Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela desmiente informe sobre narcotráfico de EE. UU.

Venezuela desmiente informe sobre narcotráfico de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Septiembre 21:35
  • 64 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

A través de una declaración oficial, Venezuela desmonta un informe antidrogas emitido por Washington, señalando que se trata de una narrativa infundada que ignora los datos de la ONU y de la propia DEA.

Escuchar
  • x
  • Venezuela expone datos que certifican al país libre de narcotráfico
    Venezuela expone datos que certifican al país libre de narcotráfico.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, mediante declaración oficial, expresó su más firme rechazo y repudio al informe emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el cual pretende señalar a ese país como territorio de tránsito y producción de drogas ilícitas.

Todas las aseveraciones del referido informe, basado en una imaginaria e ilegítima auto designación como juez y policía del mundo, "carecen de fundamento y contradicen los datos oficiales de organismos internacionales especializados", señaló.

Venezuela certificada como territorio libre de cultivos ilícitos

Como refiere la declaración oficial, Venezuela está certificada como un territorio libre de cultivos ilícitos conforme a los continuos reportes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), desde 1999 hasta 2025.

"Asimismo, está debidamente comprobado que no existen en nuestro país cárteles ni plantaciones destinadas al procesamiento de drogas", agregó.

Indicó que esta información aparece reflejada, además en los propios informes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

"Venezuela no es productor, ni traficante, ni cultivador, ni centro de acopio de drogas. En conclusión, de acuerdo con todos los informes de organismos especializados en la materia, nuestro país no constituye un actor relevante en este ámbito", reiteró.

Noticias Relacionadas

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

Rusia denuncia el uso de fuerza militar de EE.UU. contra Venezuela

Datos internacionales contradicen informe de EE. UU.

El comunicado precisó que este mismo informe reafirma que la producción de cocaína proviene fundamentalmente de Colombia, donde la economía del narcotráfico se consolidó durante años bajo la protección de distintos gobiernos aliados a los Estados Unidos, y del Perú.

"Llama poderosamente la atención que, desde el inicio del Plan Colombia en el año 2009, cuando se instalaron al menos ocho bases militares de los Estados Unidos, ocurrió un crecimiento permanente de la producción de cocaína, tal y como lo señalan los informes de la ONU", continuó.

Según la ONUDD en su informe de 2025, el 87 por ciento de las exportaciones de cocaína provenientes de Colombia se moviliza por el océano Pacífico, un ocho por ciento sale por la Guajira colombiana y apenas un cinco por ciento intenta movilizarse a través del territorio venezolano.

El comunicado subrayó que el programa de combate contra el tráfico de drogas, desarrollado por el Gobierno Bolivariano, logró capturar al menos el 70 por ciento de las drogas que pretenden pasar por ese territorio, demostrando el compromiso firme de Venezuela con la lucha contra este flagelo.

EE. UU. principal centro de lavado de dinero del narcotráfico

Respecto al delito de lavado de activos provenientes del narcotráfico, la ONUDD estimó que el comercio global de la droga genera entre 426 y 652 mil millones de dólares anuales, de los cuales entre un 20 y 30 por ciento es lavado en los Estados Unidos.

La declaración oficial consideró que "con todas estas estadísticas de carácter oficial" queda en evidencia que la reciente narrativa que se intenta imponer contra Venezuela no es más que una "mentira bochornosa".

Dijo que esta estrategia "forma parte de una nueva fase de la obsesiva, permanente y fracasada política de cambio de régimen implementada por las élites alrededor del poder en Washington contra un Estado libre y soberano como Venezuela".

Alertó que a esta farsa de propaganda, se suma ahora un nuevo elemento: "la amenaza de agresión militar contra Venezuela, instrumentalizando un asunto que corresponde tratar exclusivamente a los mecanismos de seguridad, cooperación judicial y policial de carácter internacional y multilateral".

Venezuela reafirmó su sólida voluntad de la defensa de su soberanía, integridad, y paz mediante todos los recursos disponibles, y confirmó que ejercerá todas las acciones a las cuales tiene derecho en el marco de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

  • Dea
  • Venezuela
  • Departamento De Estado
  • Narcotráfico
  • Nicolás Maduro
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Venezuela: Fracaso y desesperación marcan política de EE. UU. (Foto: Prensa Presidencial)
Política

Venezuela: Fracaso y desesperación marcan política de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024