"Israel" presencia aumento de la migración inversa
En 2024 el número de personas que migraron superó las 82 mil, frente a solo 31 mil que inmigraron.
-
Colonos israelíes parten del país a través del aeropuerto de Ben Gurion en la palestina ocupada.
La Oficina Central de Estadísticas israelí reveló la presencia de una expansión en el fenómeno de la migración inversa.
Según el informe, el número de colonos que se marcharon en 2024 superó las 82 mil, frente a solo 31 mil que inmigraron.
Colonos israelíes protestan y exigen acuerdo para liberar cautivos https://t.co/SKY5YADSjj#Protestas #ColonosIsraelies #Cautivos #Gaza pic.twitter.com/ygvAqGqhFI
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 10, 2025
Además, los datos oficiales indicaron que en el año 2023 salieron de la entidad más de 55 mil israelíes, mientras solo 27 mil regresaron o inmigraron. Todo ello refleja una tendencia creciente hacia el abandono de los territorios ocupados.
Ese éxodo masivo tiene lugar en el contexto de la continua guerra israelí contra la Franja de Gaza y los ataques a "Tel Aviv" y sus alrededores con misiles balísticos por parte de Yemen.
🇵🇸UN FUSIL DE FABRICACIÓN CASERA FUE USADO HOY EN UN ATAQUE EN JERUSALÉN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025
📍“El Carlo”, el nombre del arma de los pobres que sacudió la seguridad de la entidad israelí y aterrorizó a sus colonos, vuelve a resonar en las calles de Jerusalén, eludiendo las estrictas medidas de… pic.twitter.com/fpTfBq7sZm
Las cifras revelan la profundidad del dilema que vive la entidad israelí, en medio de condiciones económicas asfixiantes, divisiones políticas que se agravan y el colapso de la confianza interna, junto a las repercusiones catastróficas de su agresión continua sobre la Franja de Gaza y Cisjordania, que lo convirtieron en un entorno de expulsión y no de atracción.