Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro denuncia descertificación de EE. UU.: “Grosería e injusticia”

Petro denuncia descertificación de EE. UU.: “Grosería e injusticia”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Septiembre 08:42
  • 42 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente Gustavo Petro denuncia que EE. UU. castiga a Colombia pese a récord de incautaciones y acusa a la administración Trump de chantaje colonial e injerencia.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro arremetió contra la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas y lo acusó de chantaje colonial.

Petro recordó que su país alcanzó cifras récord de incautaciones de cocaína mientras asume los mayores costos humanos en la guerra contra el narcotráfico.

En una alocución televisada, el mandatario aseguró que Colombia ha pagado con “sangre” el costo de combatir el narcotráfico y denunció que la decisión responde a una política ideológica impulsada por la administración de Donald Trump, en alianza con sectores de extrema derecha.

Gustavo Petro acusa chantaje colonial

Más adelante, el jefe de Estado afirmó que la descertificación constituye un insulto personal, dado que ha enfrentado al narcotráfico sin descanso, incluso a costa de su seguridad y la de su familia.

Washington, subrayó, ignoró las cifras oficiales de incautaciones, que alcanzaron un récord en 2024 con 889,2 toneladas de cocaína confiscadas, casi cuatro veces más que en 2015.

“Yo, cuatro veces más que su amigo [Álvaro] Uribe, señor Trump. Ordené a las Fuerzas Armadas incautar todo cargamento, sin amenazar a ningún otro país, ni siquiera al suyo”, replicó Petro.

Noticias Relacionadas

Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

Turquía lidera reunión islámica para reforzar la tregua en Gaza

Críticas a la erradicación forzada

El dignatario reiteró que estos resultados se alcanzaron al abandonar la política de fumigación aérea con glifosato, impulsada desde la Casa Blanca y aplicada por gobiernos anteriores, pese a que fue prohibida por la Corte Constitucional por los daños a comunidades campesinas.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Colombia niega existencia del Cartel de los Soles

“Nuestras aguas no son para envenenarlas. Si una parte de la sociedad estadounidense quiere envenenarse con cocaína o fentanilo, no es culpa del campesino colombiano”, sentenció.

Aseguró que la erradicación forzada no redujo las hectáreas cultivadas, que aumentaron un 43 por ciento entre 2020 y 2021 bajo el mandato de Iván Duque, cuando Colombia no fue descertificada.

Washington intensifica la presión

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el lunes que, por primera vez en tres décadas, Colombia fue incluida en la lista de países que no cooperan suficientemente en la lucha contra el narcotráfico.

La medida podría derivar en suspensión de ayuda económica y militar, aranceles, restricciones financieras y trabas para adquirir equipo militar.

En respuesta, Petro acusó a Washington de injerencia en la política interna y advirtió que la descertificación busca imponer un “presidente títere”.

“El pueblo colombiano decidirá si quiere un presidente que entregue la soberanía o una nación libre”, expresó en X.

Petro anunció que el ejército colombiano dejará de depender del armamento estadounidense, y que se avanzará en la compra o fabricación nacional de equipos.

“Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con recursos propios, porque, si no, no será un ejército de la soberanía nacional”, indicó en el Consejo de Ministros.

El presidente aseguró a Trump que el crecimiento de cultivos responde a la demanda internacional y no a la falta de acción en Colombia.

  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Descertificación a Colombia
  • Lucha antidrogas
  • Injerencia
  • Donald Trump
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Colombia pedirá ante la ONU el fin de ataques de EE.UU. en el Caribe. Foto: EFE
Política

Colombia pedirá ante la ONU el fin de ataques de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024