Irán debatirá en ONU con la AIEA futuro del acuerdo nuclear
La activación del mecanismo de “snapback” desacreditaría el acuerdo nuclear y generaría una nueva situación con la AIEA, advirtió en la ONU el canciller de Irán.
-
Irán mantiene propuestas para reunirse con las partes europeas a fin de discutir avances relacionados con el “snapback”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, informó a su llegada a Nueva York para participar en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU sostener una reunión con el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, y con otras delegaciones para abordar el futuro del programa nuclear iraní y la amenaza de reactivar el mecanismo de “reinicio rápido” en el Consejo de Seguridad.
Según el canciller, la activación del “snapback” desacreditará el acuerdo de cooperación con la AIEA.
Cualquier intento de sabotaje de los tres países europeos en el Consejo de Seguridad provocará una respuesta iraní y abrirá una nueva etapa de tensiones con el organismo nuclear, señaló.
🔴 IRÁN SUSPENDE COOPERACIÓN CON LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 21, 2025
⭕ El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció el sábado la suspensión de su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) tras la decisión del Consejo de Seguridad de… pic.twitter.com/YDuGNu6euP
En ese sentido, señaló que las demás partes están en una etapa en la cual deben decidir por la cooperación o la confrontación.
Irán no responde a presiones ni amenazas
De acuerdo con el funcionario, Irán solo responde al respeto y la dignidad, no a la presión o la amenaza.
La única vía de solución es la diplomacia, insistió y expresó su esperanza de que las consultas de los próximos días conduzcan a un acuerdo; de lo contrario, Irán tomará las medidas necesarias, advirtió.
Irán califica de imprudente la reimposición de sanciones en su contra https://t.co/LepgD0H6d5#Iran #ProgramaNuclearIrani #SancionesContraIran #TroikaEuropea pic.twitter.com/LlsPwGwxpY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 21, 2025
Asamblea General en un contexto excepcional
Araghchi destacó el carácter especial de la cita en la Asamblea General al celebrarse el aniversario 80 de la fundación de la ONU y tras la agresión de Estados Unidos e "Israel" contra Irán.
La delegación iraní presentará la posición del país desde una postura de resistencia y fuerza tras la Guerra de los Doce Días, señaló.
También reafirmó la orientación pacífica del programa nuclear iraní y la firme disposición de Teherán a defenserse en escenarios de guerra.
Apertura a consultas europeas
El jefe de la diplomacia iraní reveló mantener un grupo de propuestas para reunirse con las partes europeas a fin de discutir avances relacionados con el “snapback”.
Irán responderá con firmeza a la política de máxima presión https://t.co/oYVufxSHbn#Iran #MaximaPresion #TroikaEuropea #MecanismoDeGatillo pic.twitter.com/UiaHWcxqER
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025
A su juicio, la coyuntura ofrece una última oportunidad para consultas diplomáticas sobre el futuro del acuerdo nuclear.
La crisis actual deriva de la retirada de Estados Unidos del pacto nuclear, recordó.
Además, reiteró la voluntad de Irán para alcanzar soluciones en favor de los intereses de su pueblo y las preocupaciones de seguridad regional.
El interés de la región y del régimen de no proliferación radica en alcanzar una solución diplomática, y nuestro país está preparado para ello, afirmó.