Flotilla Sumud exige amparo mundial rumbo a Gaza
Abogados árabes y activistas piden a la ONU proteger la Flotilla Sumud, la cual navega hacia Gaza. Zarpan 44 barcos desde Italia y 6 se suman desde Grecia.
-
El Comité Internacional para Romper el Asedio a Gaza confirmó que la Flotilla Sumud Global zarpó el sábado rumbo a Gaza.
La comunidad internacional debe proteger a Flotilla Sumud Global, cuya misión es humanitaria y apunta a aliviar la crisis en Gaza, afirmó el representante de la Unión de Abogados Árabes en el convoy maíritmo.
En declaraciones a Al Mayadeen, Benkadi refirió como los Estados decidieron abrir cruces humanitarios, pero no la ejecutaron y atribuyó a la Naciones Unidas la responsabilidad por cualquier ataque contra los barcos.
Flotilla Global Sumud zarpa con ayuda humanitaria hacia Gaza https://t.co/j2cGbo4FzG#FlotillaSumudGlobal #AyudaHumanitaria #Gaza #PoblacionDeGaza pic.twitter.com/lz5XpHCo5o
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 21, 2025
Demandan protección internacional
De acuerdo con Benkadi, proteger a las tripulaciones y a los cargamentos forma parte de la obligación de los Estados, y pidió garantías para la navegación hasta la costa de Gaza.
Si ocurre un ataque, el organismo será esponsabiliza junto a los países que omiten su deber, remarcó.
LEA TAMBIÉN: Es hora de revoluciones: Petro condena ataque a Flotilla Global Sumud
Apoyo popular sin precedentes
Según el representante, existe un estado popular único en respaldo a la Flotilla Sumud y las comunidades y colectivos suministraron insumos, logística y acompañamiento.
Ese apoyo respalda los objetivos: romper el bloqueo y entregar ayuda, apuntó.
Flotilla Sumud Global mantiene rumbo pese a amenazas israelíes https://t.co/Xh7tFGNBgL#FlotillaSumudGlobal #IsraelGenocida #FranjaDeGaza pic.twitter.com/5K7w3NNMEB
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 18, 2025
Ruptura del silencio y unidad de identidades
Para el presidente del Observatorio contra la Normalización en Marruecos, Ahmad Ouihmane, la flotilla rompió el silencio frente a la masacre en Gaza y la travesía unificó identidades en un mismo propósito de solidaridad y resistencia.
Operación y ruta de la flotilla
Conforme al Comité Internacional para Romper el Asedio a Gaza, la agrupación de barcos zarpó el sábado rumbo a Gaza y las estimaciones señalan una semana de travesía. Partieron 44 barcos desde puertos italianos y sumarán seis embarcaciones en Grecia.
La guerra de exterminio en Gaza deja más de 65 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
El bloqueo impide alimentos y medicinas. La ayuda entra de forma insuficiente. La Flotilla Sumud busca aliviar la emergencia y denunciar la complicidad de potencias en la tragedia.