Países occidentales reconocen el Estado de Palestina
Londres y Lisboa anuncian el 21 de septiembre de 2025 el reconocimiento del Estado de Palestina, antes de la conferencia franco-saudita en la ONU.
-
Las decisiones llegan en medio de la masacre en Gaza y de la expansión de asentamientos en Cisjordania.
Reino Unido y Portugal darán este domingo un paso histórico al reconocer de manera oficial el Estado de Palestina, pese a presiones de “Israel” y Estados Unidos, y en la antesala de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La decisión llega tras una ola de reconocimientos en Occidente en medio de la agresión contra la Franja de Gaza.
El lunes está prevista una conferencia internacional en Nueva York, auspiciada por Francia y Arabia Saudita, donde alrededor de 10 países planean confirmar su respaldo a la solución de dos Estados.
🔴84 ONG INSTAN A EUROPA Y AL REINO UNIDO A PONER FIN AL COMERCIO VINCULADO A LOS ASENTAMIENTOS ISRAELÍES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 16, 2025
⭕️Decenas de ONG internacionales han lanzado una iniciativa conjunta exigiendo a los gobiernos de Europa y el Reino Unido que detengan todas las transacciones comerciales y… pic.twitter.com/C18RagDZur
Anuncio en Londres y Lisboa
Según medios británicos como la BBC y The Guardian, Londres formalizará este lunes su postura, coherente con lo dicho por Keir Starmer en julio, de avanzar o: avanzará en la admisión si “Israel” no detiene lamasacre en Gaza.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal confirmó el viernes su anunci.o
Motivos y presiones
De acuedo con Starmer, el paso impulsa un “proceso de paz real”.
El primer ministro de la ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, criticó la medida y la calificó como “recompensa al terrorismo”.
Netanyahu: "Israel" enfrenta riesgo de aislamiento internacional https://t.co/4fgOHoxNBe#IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #AislamientoInternacional pic.twitter.com/A5TCSVSui3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2025
Aun así, Londres y Lisboa avanzan en un marco de presión internacional y debate sobre la viabilidad de los dos Estados.
Asentamientos y proyecto E1
El viceprimer ministro David Lammy vincula el reconocimiento con la expansión peligrosa de los asentamientos en Cisjordania, en especial el proyecto E1, la cual prevé tres mil 400 viviendas y puede partir el territorio, socavar la continuidad palestina y consolidar la ocupación.
Respuesta israelí y señales europeas
Ante una posible ola de reconocimientos europeos, funcionarios israelíes dejaron entrever la anexión de amplias zonas de Cisjordania ocupada desde 1967.
La ONU aprobó la semana pasada, por una abrumadora mayoría, un texto de apoya a la creación de un Estado palestino.
Cerca de tres cuartas partes de los 193 Estados miembros reconocen ya a Palestina.
Según The New York Times, senadores demócratas presentaron un proyecto no vinculante para instar al presidente Donald Trump a reconocer un Estado palestino desmilitarizado.
Australia y Canadá respaldan solución de dos Estados
En un paso histórico en busca reactivar la solución de dos Estados y fortalecer la paz y la estabilidad en la región, Australia y Canadá también avalaron el Estado de Palestina.
"Israel" enfrenta aislamiento creciente por guerra en Gazahttps://t.co/6hxpWkvOAn#IsraelGenocida #AislamientoInternacional #FranjaDeGaza pic.twitter.com/GUdkoPGJSP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 27, 2025
Lo dos ejecutivos enmarcaron la decisión en los esfuerzos internacionales por un acuerdo político que garantice derechos y seguridad a ambas partes.
Medios israelíes calificaron la decisión como un “tsunami diplomático”, en señal del impacto político y regional del anuncio.
Conforme a las capitales, el reconocimiento apunta a crear condiciones para un proceso de paz real, con horizonte estatal para Palestina y garantías de seguridad para todas las poblaciones afectadas.
Noticia en construcción...