De Palestina a América Latina: un frente común por la liberación
El analista Ramón Grosfoguel plantea la necesidad de articular las luchas antiimperialistas en América Latina, Palestina y otros territorios en resistencia, mediante la unidad popular y la solidaridad internacional.
-
Ramón Grosfoguel:“Sin unidad, la liberación es inalcanzable”
"En cualquier lucha de liberación, debe haber un frente unido de todo el pueblo", así lo expresó el reconocido sociólogo y analista Ramón Grosfoguel en un intercambio exclusivo con la red Al Mayadeen.
Durante su intervención, reflexionó sobre la gravedad del sistema imperialista, la urgencia de construir unidad popular y el rol fundamental de la solidaridad internacional en los procesos de emancipación.
Imperialismo como sistema de explotación global
Grosfoguel describió al imperialismo como una estructura global que impone pobreza, destrucción y muerte, mientras acumula enormes riquezas mediante la explotación del Sur Global.
Esa acumulación, explicó, le permite sostener capacidades militares que utiliza para imponer su voluntad en cualquier parte del mundo, especialmente allí donde enfrenta desafíos a su dominación.
Señaló que en casos como Palestina, las consecuencias del imperialismo alcanzan niveles extremos, manifestándose en genocidio y limpieza étnica. "Afirmar la lucha contra el imperialismo es afirmar la vida", sentenció.
De acuerdo a sus palabras, las fuerzas imperialistas utilizan tácticas como las sanciones económicas, los bloqueos y la amenaza militar para someter a los gobiernos que resisten su influencia.
Grosfoguel destacó que tales estrategias afectan directamente a los pueblos. “Siempre que hay resistencia, especialmente contra un gobierno antiimperialista, encuentran formas de presionar a estos gobiernos”, dijo.
Mencionó el ejemplo de Venezuela, donde Estados Unidos desplegó buques de guerra con misiles apuntando hacia el país, mientras impone sanciones económicas con el objetivo de controlar sus vastos recursos naturales, especialmente el petróleo.
Unidad popular: clave en la lucha antiimperialista
En su análisis, el sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel subrayó que otra de las tácticas recurrentes del imperialismo consiste en “dividir los movimientos populares por identidad étnica, dominación racial o diferencias de clase”.
Frente a este escenario, insistió en la necesidad de construir un frente común que articule la resistencia y promueva la autodeterminación de los pueblos, tanto a nivel nacional como internacional.
"Si intentaras combatir el imperialismo concentrándote en un solo grupo étnico o religioso, sería muy difícil tener éxito (...) Por lo tanto, es crucial en las luchas de liberación tener un frente unido contra el imperialismo", planteó.
Como ejemplo, sostuvo que “el éxito de Venezuela, Cuba y Nicaragua se ha arraigado en la unidad de su pueblo, que se mantiene unido contra el imperialismo, independientemente de sus diferentes grupos étnicos o antecedentes de clase”.
"Lo que no podemos permitirnos es centrar la lucha en torno a un solo grupo y excluir a todos los demás (...) Debe haber un frente unido de todos juntos. Políticamente, un frente unido es esencial; sin él, la liberación del imperialismo es inalcanzable", insistió.
Un programa común que represente a todos los sectores es esencial para que la lucha sea legítima y efectiva. “El momento en que la gente se divide es el momento de la derrota”, advirtió.
Solidaridad internacional: una necesidad urgente
En esa línea, Grosfoguel enfatizó que ningún país puede vencer al imperialismo por sí sol. La solidaridad entre pueblos es esencial y debe ser organizada, articulando esfuerzos tanto a nivel local como internacional.
Mencionó que en América Latina surgieron iniciativas como el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) para contrarrestar el modelo neoliberal promovido por el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).
“Actualmente existen espacios y organizaciones clave para fortalecer la unidad en América Latina”, agregó Grosfoguel, comentando que “la solidaridad con Venezuela debe ocupar un lugar central en esa agenda".
Como cierre, Grosfoguel llamó a construir un terreno común para una lucha global contra el imperialismo estadounidense. Señaló que la solidaridad con Palestina, América Latina, Líbano e Irán debe ser activa y sostenida.
Aunque reconoció que aún queda mucho por hacer para alcanzar una verdadera unidad global entre los pueblos, consideró como cruciales las recientes movilizaciones propalestinas.
“La solidaridad con Palestina ha aumentado significativamente en todo el mundo”, afirmó. “Ese es el camino que debemos seguir también con otras luchas”, concluyó el analista en su intercambio con Al Mayadeen.