Ejércitos de todo el mundo compiten por imitar drones Shahed de Irán
Los ejércitos occidentales están compitiendo para desarrollar versiones imitadoras del avión no tripulado iraní Shahed, luego de su éxito en Ucrania debido a su bajo costo y su capacidad para confundir las defensas aéreas.
-
Drones
Varios ejércitos de todo el mundo buscan imitar el dron iraní Shahed, que ha demostrado su eficacia en el campo como arma de bajo costo y fácil de fabricar, capaz de superar las defensas aéreas enemigas, reveló The Wall Street Journal.
Según el informe, Irán comenzó a desarrollar el Shahed a principios de la década de 2000, tras el desarrollo de drones similares de largo alcance en "Israel" y Sudáfrica y desde entonces, este sistema ha sido utilizado por la República Islámica para atacar objetivos de la ocupación, y también lo han empleado facciones aliadas con Teherán en Medio Oriente.
El periódico indicó que Rusia firmó un acuerdo con Teherán a finales de 2022 para la compra y producción nacional de estos drones empleando versiones de ataque y señuelo, contra objetivos en Ucrania.
¿Conoces uno de los Drones utilizados por Irán para su respuesta contra la entidad sionista?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 14, 2024
Según lo informado por medios iraníes, el dron Shahed 136 fue utilizado en la operación "Su Promesa es Veraz" al amanecer de este 14 abril contra bases del ejército israelí dentro de… pic.twitter.com/1awOIotib6
Mientras tanto, Estados Unidos y sus aliados trabajan para desarrollar alternativas similares.
En un memorando de julio pasado, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, instó a fortalecer la base de fabricación de drones de bajo costo y este verano, el Pentágono presentó 18 prototipos de drones fabricados en EE. UU., incluyendo el dron Lucas, fabricado por SpectreWorks, con sede en Phoenix, que se asemeja mucho al Shahed.
Los expertos en la materia creen que el diseño de ala triangular del dron iraní facilita una producción a bajo costo, ya que normalmente no requiere componentes estructurales como costillas de soporte.
El fuselaje está hecho de fibra de vidrio o fibra de carbono, y el uso de un motor de turbofán en lugar de un motor a reacción también contribuye a la reducción de costos.
Algunos fabricantes occidentales argumentan que el rendimiento superior de sus drones justifica el gasto adicional.
La empresa británica MGI Engineering afirmó que su dron Skyshark de largo alcance es capaz de volar a 450 km/h, en comparación con los 185 km/h del Shahed-136, lo que los haría más difíciles de derribar, según el fundador de la empresa, Mike Gascoyne.
A pesar de los intentos de las empresas occidentales por ofrecer alternativas más rápidas y avanzadas, como el Skyshark británico o los modelos europeos de MBDA, algunos expertos militares han advertido que los altos costos siguen siendo un obstáculo para la producción en masa.