Al-Houthi acusa a EE. UU. e “Israel” de atacar derechos palestinos
El líder de Ansar Allah responsabiliza a Washington, “Israel” y la inacción árabe de la brutalidad en Gaza y alerta sobre un plan para eliminar la Resistencia palestina.
-
El líder del movimiento yemenita Ansar Allah, Sayyed Al-Houthi .
El líder del movimiento Ansar Allah en Yemen, Sayyed Abdul-Malik Al-Houthi, acusó a Estados Unidos e “Israel” de rechazar el reconocimiento del Estado palestino por parte de países europeos y de buscar transformar la Franja de Gaza en una “zona permisible”, libre de toda forma de resistencia.
Durante su discurso semanal, Al Houthi denunció que esta estrategia se combina con la pasividad de regímenes árabes para despojar a los palestinos de sus derechos históricos.
En ese sentido responsabilizó directamente a Washington y “Tel Aviv” de la violencia y los crímenes en Gaza, calificando la magnitud de los ataques como “horrorosa y aterradora”. Subrayó que la reciente retórica estadounidense responde a la indignación global por la brutalidad y el genocidio en curso.
“Un enfoque peligroso” y el plan de Trump
El dirigente yemenita explicó que el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Benjamín Netanyahu se enmarca en un enfoque que busca consolidar el control israelí sobre los territorios palestinos.
Recordó que el reconocimiento de Jerusalén por parte de Trump y sus decisiones previas se insertan en una estrategia para confiscar derechos palestinos y negar a Gaza su autodeterminación y autodefensa.
También denunció la hipocresía de la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza”, impulsada por Washington, a la que describió como “un medio de matanza y violación”.
Según Al-Houthi, estas iniciativas pretenden maquillar la cooperación estadounidense con “Israel” en la imposición de hambruna y desplazamientos forzados sobre la población palestina.
Flotilla Global Sumud y solidaridad popular
Al-Houthi destacó el papel simbólico de la Flotilla Global Sumud como expresión de solidaridad internacional con Gaza, pese a los constantes ataques israelíes contra estas misiones.
Señaló que los activistas han impulsado 38 iniciativas para romper el asedio, exponiendo las prácticas de la ocupación y alertando sobre la inminente hambruna en el enclave palestino.
Además, resaltó que las protestas en Europa, Estados Unidos, Australia y otras regiones ejercen una presión constante en apoyo al pueblo palestino.
Mencionó especialmente a los sindicatos y trabajadores portuarios italianos, que impidieron la exportación de combustible a “Israel”, y a la decisión del gobierno esloveno de prohibir la entrada de Netanyahu.
Asimismo, elogió el llamado del presidente colombiano a formar un “Ejército de Liberación de Palestina” y romper vínculos con “Israel”, señalando que las posturas árabes e islámicas aún no alcanzan este nivel de firmeza.
Yemen intensifica operaciones en apoyo a Palestina
Al-Houthi confirmó la continuación de operaciones militares de apoyo desde Yemen contra objetivos israelíes en tierra y mar.
Detalló que en la última semana se llevaron a cabo 18 ataques con misiles y drones, además de acciones navales para interceptar embarcaciones que violan la prohibición de navegar hacia “Israel”.
Precisó que el número total de buques atacados por Yemen asciende a 228, lo que demuestra el impacto estratégico de estas operaciones.
Estas acciones han perturbado la actividad del puerto de Umm al-Rashrash y bloqueado rutas marítimas clave en el Mar Rojo, Bab al-Mandab y el Golfo de Adén, generando pérdidas económicas significativas para la entidad ocupante.
Las declaraciones de Sayyed Al-Houthi se producen en medio de la intensificación de la ofensiva israelí contra Gaza, que ha causado más de 66 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según las cifras diarias aportadas por el Ministerio de Salud gazatí.
La ONU ha advertido repetidamente sobre el riesgo de hambruna generalizada y ha pedido el levantamiento inmediato del bloqueo, mientras las iniciativas de solidaridad global se multiplican para presionar a “Israel” y sus aliados.