Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro denuncia militarización del Caribe tras incursión de EE. UU.

Petro denuncia militarización del Caribe tras incursión de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: teleSUR
  • 3 Octubre 10:29
  • 27 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente de Colombia advirtió de las consecuencias históricas tras la presencia de cazas estadounidenses cerca de la costa venezolana

Escuchar
  • x
  • EE.UU. convirtió el Caribe en zona de agresión y colonización, afirmó Petro.
    EE.UU. convirtió el Caribe en zona de agresión y colonización, afirmó Petro.

Estados Unidos transformó el Caribe en una región de agresión y colonización, denunció el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras conocerse la incursión de aviones de combate de ese país a tan solo 75 kilómetros de la costa de Venezuela.

Por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X, el mandatario advirtió de las consecuencias negativas de estos hechos en el corto y largo plazos de la historia.

Petro acusa a EE. UU. de violar la ONU y ordena relevo diplomático https://t.co/6u4M2qK7xp#GustavoPetro #EstadosUnidos #Colombia #ONU #DerechoInternacional pic.twitter.com/W2HAROVFbQ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025

Venezuela elevará denuncia ante la ONU

El gobierno de Caracas presentará una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU y otras organizaciones multilaterales, como la Organización de Aviación Civil Internacional y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, tras detectar el sobrevuelo de cinco cazas estadounidenses en el espacio aéreo cercano a la región de Maiquetía.

Los ministerios de Defensa y Exteriores, en un comunicado conjunto, calificaron la incursión como una violación al Derecho Internacional y a la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.

De acuerdo con el canciller Yván Gil, la queja buscará la implementación de medidas para evitar la repetición de actos ilegales y peligrosos.

Venezuela rechaza incursión ilegal de aeronaves de combate de EE. UU. https://t.co/WzIvlNUOgS#Venezuela #EEUU #Aeronaves pic.twitter.com/d8d3jayxlK

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025

Noticias Relacionadas

Maduro: “Nunca seremos esclavos de nadie ni perderemos la paz”

Tiroteo en Alabama, EE. UU., deja dos muertos y 12 heridos

Trump justifica acciones en el Caribe contra cárteles

Las declaraciones de Petro también respondieron a la narrativa de la administración del presidente Donald Trump, la cual calificó a los cárteles de droga como organizaciones terroristas para justificar así los recientes ataques contra embarcaciones en el Caribe, ejecutados bajo el argumento de la lucha antidrogas.

LEA TAMBIÉN: Trump prepara plan secreto para derrocar a Maduro con uso de la fuerza 

En contraste, el jefe de Estado colombiano anunció la participación del ejército nacional en siete operaciones exitosas contra el grupo armado Estado Mayor Central (EMC) en la región del Amazonas, “sin necesidad de agresiones diplomáticas”.

Según informes, el EMC, disidencia de las antiguas FARC-EP, es considerado por las autoridades colombianas como uno de los principales actores del conflicto armado y el narcotráfico en el país.

Venezuela denuncia escalada militar en su entorno

Por su parte, el titular de Defensa venezolano, general Vladimir Padrino López, confirmó durante un balance de operaciones antidrogas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la detección de cinco aeronaves estadounidenses operativas en zonas próximas a la costa norte de Venezuela.

Conforme al alto oficial, ese de maniobras evidencian un patrón de provocación militar y violación sistemática del espacio aéreo por parte de Estados Unidos, lo cual eleva las tensiones en el Caribe y amenaza la soberanía regional.

Venezuela denuncia presencia de aviones de combate de EE. UU. https://t.co/IibXJW28hp#DespliegueMilitar #MiliciaBolivariana #FuerzasArmadasBolivarianas #MarCaribe #Venezuela pic.twitter.com/zodFhmY7fv

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025

Militarización del Caribe

La denuncia venezolana y la advertencia de Petro ocurrieron en un contexto de creciente militarización del Caribe impulsada por Washington, bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.

Esa estrategia generó inquietud en América Latina, especialmente en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, los cuales denuncian la intención intervencionista.

Las recientes maniobras militares violan ese compromiso de mantener a América Latina y el Caribe como zona de paz y agravan la desconfianza hacia la política exterior de Washington en la región.

  • Gustavo Petro
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Caribe
  • Consejo De Seguridad
  • Celac
  • Iván Gil
  • Vladimir Padrino
  • Administración Trump
  • EMC
  • FANB
  • incursión aérea
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Hamas responde al plan de Trump sobre Gaza, propone intercambio total de prisioneros y acepta una administración palestina independiente.

Hamas responde al plan de Trump

  • 03 Octubre 16:02
Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 01 Octubre 06:59
Las protestas juveniles reflejan un malestar estructural en sectores clave como la salud, la educación y el empleo.

Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación

  • 30 Septiembre 13:22
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • 03 Octubre 00:24

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
El presidente recordó que la Celac declaró en 2014 a América Latina y el Caribe como zona de paz.
Política

Venezuela pide a Celac conferencia por la paz del Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024