Venezuela refuerza defensa nacional ante amenazas de EE. UU.
El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Zona de Paz N°1 en Táchira y Zulia con 15 mil funcionarios para enfrentar amenazas de Estados Unidos.
-
Nicolás Maduro compartió en el programa con Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. (Foto: Prensa Presidencial)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó que el país fortalece su poder nacional de defensa frente a las “ilegales amenazas de Estados Unidos contra Venezuela, Latinoamérica y el Caribe”.
Durante su programa semanal Con Maduro +, el mandatario señaló que las presiones no se dirigen únicamente a Venezuela: “Si amenazan a un país, lo hacen contra todos”.
Aseguró que el pueblo venezolano es libre y su principal fuerza radica en la ética, la espiritualidad y la historia.
Movilización popular contra amenazas
El jefe de Estado destacó que durante el fin de semana, el Poder Popular se movilizó en las calles junto a diversos sectores, incluidas figuras de la oposición, en rechazo a lo que calificó como “ilegales y absurdas amenazas de Norteamérica”.
Maduro celebra éxito de jornada de alistamiento militar en Venezuela https://t.co/V8WFFm16yJ#Venezuela #NicolasMaduro #AlistamientoMilitar #MiliciaBolivariana pic.twitter.com/4dm2dZrPh4
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 25, 2025
Venezuela avanza con mayor fuerza y ningún obstáculo detendrá su camino hacia la soberanía, remarcó.
LEA TAMBIÉN: El turno de Venezuela: Campaña de Trump contra Maduro y amenaza de intervención militar
Más adelante, denunció el despliegue por Estados Unidos de fuerzas militares en el mar Caribe bajo el pretexto de la “guerra contra las drogas”, mientras la mayoría de los envíos de narcóticos se realizan por el Océano Pacífico.
En ese sentido, reafirmó que “Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”, subrayó.
Creación de la Zona de Paz N°1
La máxima dirección del gobierno bolivariano compartió en la emisión con Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y anunció la activación de la Zona de Paz número 1 en Táchira y Zulia, la cual contará con la participación de 15 mil funcionarios.
Explicó que la medida busca proteger una frontera compleja y fortalecer la Zona Económica Binacional con Colombia.
LEA TAMBIÉN: La increíble fábula del Cartel de los Soles
“Me fue presentado un plan de reforzamiento para echar a andar la zona binacional y coordinar lo máximo con Bogotá”, indicó.
Recalcó que no se puede bajar la guardia en la frontera, donde se conjugan amenazas de contrabando, narcotráfico y actores desestabilizadores.
Coordinación con Colombia
Maduro informó que mantiene conversaciones con el ministro de Defensa de Colombia para garantizar la seguridad en los límites binacionales.
Estos contactos —explicó— buscan asegurar un trabajo conjunto que refuerce la estabilidad en ambos países.
Asimismo, señaló que el gobierno venezolano trabaja en una propuesta para ampliar los puntos de alistamiento de la milicia nacional y garantizar la participación ciudadana en tareas de defensa territorial.
Rechazo a la agresión externa
El presidente advirtió sobre los sectores que promueven desde dentro y fuera del país una agresión militar contra Venezuela, a quienes calificó de traidores a la patria.
Al respecto reiteró que el territorio nacional será protegido por el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
“Que nadie toque el territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros”, sentenció.