Maduro condena genocidio en Gaza en aniversario del Diluvio de Al-Aqsa
El presidente Nicolás Maduro condena el genocidio en la Franja de Gaza mientras el pueblo de Venezuela se moviliza en apoyo a Palestina.
-
Venezolanos alzan la voz contra la ofensiva sionista en la Franja de Gaza (Foto: Agencias)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la guerra de exterminio perpetrada por "Israel" contra el pueblo de Palestina al cumplirse el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa.
A través de su cuenta oficial en Telegram, el mandatario calificó como un “genocidio a la vista del mundo” los acontecimientos en curso en la Franja de Gaza.
Denunció que esta ofensiva está “armada, financiada y respaldada por las élites imperialistas de Estados Unidos y sus cómplices de la extrema derecha mundial”.
Maduro afirmó que esta no es una guerra convencional, sino "una violación con efecto visual, y un mensaje inaceptable": “Tenemos el poder militar y haremos lo que nos dé la gana”.
En su mensaje, el jefe de Estado venezolano reiteró que la causa palestina representa “el imperativo moral número uno de la humanidad”, al defender su derecho a la vida, a su tierra histórica y a la conformación de un Estado independiente, pleno y justo.
También advirtió que el proyecto sionista agrede brutalmente al mundo árabe, por lo que instó a construir nuevos consensos internacionales que permitan alcanzar una paz verdadera, basada en la justicia y el respeto a la vida.
Maduro ratificó el apoyo incondicional de Venezuela al pueblo palestino y llamó a la humanidad a unirse para iniciar una etapa de paz, reconstrucción y justicia. “¡Que cese la barbarie!”, concluyó.
En respaldo a esta postura, el pueblo bolivariano se movilizó este martes en rechazo a la agresión israelí contra el enclave palestino, que cobró hasta el momento la vida de más de 67 mil civiles.
La ruta principal partió desde la Plaza Francia, en el municipio Chacao del estado Miranda, al este de Caracas, y recorrió la Avenida Francisco de Miranda hasta llegar a la embajada de Palestina.
Otros puntos de concentración incluyeron el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la embajada de Bolivia, ambos ubicados en la Avenida Luis Roche.
El rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, participó en la movilización principal, donde calificó a "Israel" como un “proyecto colonizador, europeo, colonialista e imperialista”.
Arreaza enfatizó que las referencias bíblicas sobre “la tierra prometida” o “el pueblo elegido” no pueden utilizarse para justificar un plan imperialista y sangriento que busca los recursos naturales de la región.
En tanto, instó a mantener una presencia permanente en las calles para denunciar el genocidio, pues el pueblo palestino “merece existir”.
La protesta de este martes también se replicó en otros estados del país, sumándose a las constantes denuncias contra los crímenes de lesa humanidad perpetrados por "Israel".