Marchas mundiales conmemoran aniversario del Diluvio de Al-Aqsa
Miles marcharon en ciudades del mundo por el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa, denunciando el genocidio israelí y la crisis humanitaria en Gaza.
-
Protestas globales en apoyo a Palestina y Gaza conmemoran el segundo aniversario de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”
Miles de personas salieron este martes a las calles de Sídney, Londres, París, Estambul y otras ciudades del mundo para conmemorar el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa, en rechazo a las operaciones israelíes en Gaza y en defensa del pueblo palestino.
Las movilizaciones coincidieron con el 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzó la operación que transformó el curso del conflicto palestino-israelí.
Afirmaron que las marchas buscaban visibilizar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y exigir el fin del genocidio israelí, que ha dejado más de 67 mil mártires, en su mayoría mujeres y niños.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de las advertencias de algunos gobiernos, que consideraron las manifestaciones una “glorificación de la violencia”, las concentraciones se desarrollaron de forma pacífica; por ejemplo, en Londres, cientos de manifestantes se congregaron frente al King’s College, ondeando banderas palestinas y entonando consignas por la liberación de Palestina.
El primer ministro británico, Keir Starmer, criticó las protestas, mientras su homólogo australiano, Chris Minns, las calificó de “insensibles”; sin embargo, participantes como el británico Mark Etkind, afirmaron que se trató de un acto de solidaridad con las víctimas de Gaza, no de provocación.
Asimismo, en Estambul, Ginebra y Tesalónica, organizaciones sociales, estudiantes y movimientos de derechos humanos marcharon frente a embajadas occidentales, denunciando la complicidad de sus gobiernos con la ocupación israelí.
Estas protestas internacionales reflejan un cambio en el sentimiento global y un aislamiento creciente de “Israel” en la arena diplomática.