Sindicatos de Sudáfrica exigen acciones contra genocidio en Gaza
La Confederación sindical respaldó el informe de la ONU que acusa a “Israel” de genocidio y pidió medidas concretas para frenar la masacre.
-
Sudáfrica presentó su demanda contra “Israel” ante la CIJ en diciembre de 2023 por genocidio en Gaza.
La Confederación de Sindicatos de Sudáfrica celebró las conclusiones de la comisión de investigación internacional independiente de la ONU las cuales confirmaron el genocidio perpetrado por "Israel" en Gaza, y exigió la adopción de acciones prácticas.
De acuerdo con la organización gremial, el documento justificó la denuncia presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la violación de la Convención sobre el Genocidio.
Nieto de Mandela: Palestina sufre un apartheid peor al de Sudáfrica https://t.co/33X28SYYH9#MandlaMandela #Gaza #Apartheid #Sudafrica #IsraelGenocida pic.twitter.com/8IQXBKWVJT
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
Informe histórico de la ONU sobre Gaza
El referido comité encargado de la pesquisa utilizó por primera vez el término “genocidio” en su informe del 16 de septiembre de 2025, para describir los crímenes israelíes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Asimismo, tipificó como crimen de lesa humanidad asesinatos masivos, destrucción de infraestructura vital y el uso de la inanición como arma de guerra.
LEA TAMBIÉN: Sudáfrica pide a "Israel" aceptar propuesta de alto al fuego en Gaza
Recomendaciones de la comisión
La comisión exigió a “Israel” poner fin de inmediato a la política de hambre, levantar el asedio y permitir el ingreso sin trabas de ayuda humanitaria a gran escala.
🔴DIRECTOR DE LA AGENCIA JUDÍA CANCELA SU VIAJE A SUDÁFRICA POR TEMOR A SER ARRESTADO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 1, 2025
📍La Agencia Judía anunció el domingo que su presidente, el mayor general (res.) Doron Almog, canceló una visita prevista a Sudáfrica por temor a que las autoridades locales intentaran… pic.twitter.com/LAoMZFbjOJ
También reclamó el acceso completo del personal de la ONU, incluidas la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente, la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y otras agencias internacionales.
Además, instó al cese inmediato de las actividades de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, instrumento destinado a obstaculizar la asistencia real a la población palestina.
Sudáfrica presentó su demanda contra “Israel” ante la CIJ en diciembre de 2023.
Desde entonces, Pretoria lideró una ofensiva diplomática y legal en defensa del pueblo palestino, enfrentó críticas de Estados Unidos y la Unión Europea, pero sumó el respaldo de países del sur global y de movimientos sociales internacionales.