Caracas acoge primera Conferencia Mundial de Mujeres Antiimperialista
El Instituto Simón Bolívar instaló en Venezuela la I Conferencia de la Plataforma Antiimperialista Mundial, centrada en la lucha y unidad de las mujeres frente al imperialismo.
-
Caracas acoge primera Conferencia Mundial de Mujeres Antiimperialista
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, a través del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), inauguró este martes en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre” de Caracas la I Conferencia de la Plataforma Antiimperialista Mundial, con el propósito de impulsar la Plataforma Internacional de Mujeres Antiimperialistas.
La jornada se desarrolló tras el acto de honor al Libertador Simón Bolívar en la plaza homónima, y contó con la presencia de la presidenta del ISB, Blanca Eekhout, quien destacó que la nueva iniciativa busca visibilizar la lucha de las mujeres en la liberación de los pueblos y de la humanidad.
Eekhout: “Cuando la mujer es protagonista, avanzamos con más fuerza”
“Creemos que cuando la mujer es protagonista, avanzamos con mucha más fuerza; y estoy segura de que nuestra es la victoria”, afirmó Blanca Eekhout, al enfatizar que el desafío actual es enfrentar la barbarie imperialista que amenaza la vida en el planeta.
Recordó que el comandante Hugo Chávez fue quien levantó las banderas del feminismo popular al proclamar a la Revolución Bolivariana como feminista, no desde los discursos elitistas, sino “desde el pueblo, la comuna y el territorio”.
“Es el feminismo que reconoce la historia de nuestras mujeres indígenas, de las que tejieron la bandera de la República y la defendieron con la espada”, subrayó.
Durante el encuentro, la diputada venezolana Noelí Pocaterra, representante de los pueblos originarios, llamó a fortalecer la unidad de las mujeres en defensa de la Patria y la soberanía.
“Estamos los pueblos originarios de toda la Patria Grande, y también en Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo. Juntas debemos estar en la primera línea de esta lucha para demostrar que con nuestras armas silenciosas podemos defender la Patria”, expresó.
Por su parte, la cineasta y pacifista cubana Lázara Lizette Vila instó a reforzar los mecanismos contra las violencias y promover una mayor representación de las mujeres en la política y la administración pública, como vía para consolidar la justicia de género en las sociedades.
Un llamado internacional contra la guerra y el imperialismo
La conferencia se enmarca en la I Jornada Internacional en Apoyo a la Revolución Bolivariana y las Comunas, inaugurada el 17 de octubre en coordinación con la Plataforma Mundial Antiimperialista de Corea del Sur y que culminará el 26 de octubre.
En su declaración final, la Plataforma Mundial de Mujeres Antiimperialistas advirtió que la humanidad se encuentra ante una encrucijada entre la independencia y la subyugación, señalando al imperialismo y al fascismo como las principales amenazas contra la paz.
El documento denuncia que las mujeres y los niños son las principales víctimas de la guerra, utilizadas históricamente como botín y mano de obra de los conflictos bélicos. Rechaza además el “feminismo extremo” promovido por potencias occidentales, al que califica de instrumento de división y manipulación política.
Las delegadas coincidieron en que el antiimperialismo y la autodeterminación son el camino hacia la vida y la paz, mientras que el proimperialismo conduce a la guerra y la muerte y llamaron a las mujeres del mundo a unirse en una sola lucha por erradicar el imperialismo, el fascismo y la explotación.
Homenaje al legado de Hugo Chávez
La conferencia coincidió con el aniversario del “Golpe de Timón”, discurso pronunciado por Hugo Chávez hace 13 años, donde llamó a consolidar una “Revolución dentro de la Revolución” basada en la eficiencia política, la autogestión popular y el fortalecimiento del poder comunal.
Eekhout subrayó que la nueva Plataforma Internacional de Mujeres Antiimperialistas constituye una continuación del legado chavista, orientado a construir una sociedad justa, feminista y antiimperialista frente a las agresiones de las potencias hegemónicas.