Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia decide candidato presidencial del Pacto Histórico

Colombia decide candidato presidencial del Pacto Histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 16:05
  • 34 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Iván Cepeda y Carolina Corcho se enfrentan en la consulta del Pacto Histórico, que define candidatura presidencial y listas al Congreso.

Escuchar
  • x
  • Gustavo Petro asiste a votar, en el sur de Bogotá, este domingo (Foto: Reuters)
    Gustavo Petro asiste a votar, en el sur de Bogotá, este domingo (Foto: Reuters)

La izquierda colombiana se moviliza este domingo en una jornada electoral decisiva: el Pacto Histórico realiza su consulta interna para definir su candidato presidencial y las listas al Congreso de cara a las elecciones de 2026.

Iván Cepeda y Carolina Corcho se disputan el liderazgo del movimiento, en lo que representa el primer paso hacia una fórmula unificada de la izquierda. El ganador se integrará al Frente Amplio, alianza de fuerzas sociales y políticas afines al Gobierno.

Además de elegir al candidato presidencial, la consulta definirá las listas al Senado y a la Cámara de Representantes. Los más votados encabezarán las candidaturas por departamento y en Bogotá, salvo la cabeza de lista al Senado, ya establecida.

🗳️ Hoy, 26 de octubre, se abren las urnas para la consulta de los partidos que se desarrolla en todo el país. pic.twitter.com/e3wqBAjXM2

— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) October 26, 2025

En contraste con los mecanismos tradicionales de los partidos, esta consulta permite la participación de cualquier ciudadano colombiano mayor de 18 años, sin importar su filiación política. Basta con presentar la cédula de ciudadanía para ejercer el derecho al voto en todo el territorio nacional.

Noticias Relacionadas

Cuba condena sanciones de EE.UU. contra Gustavo Petro

EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

De acuerdo a la Registraduría Nacional del Estado Civil, 39 millones 984 mil 168 personas están habilitadas para votar. Para garantizar la transparencia del proceso, se designaron 142 mil 29 jurados de votación, previamente capacitados por la entidad.

Sin embargo, la jornada no ha estado exenta de controversias. El Pacto Histórico denunció el cierre de mesas de votación en zonas rurales, indígenas y afrodescendientes, lo que considera una violación al derecho constitucional a la participación.

Cómo ciudadano de Colombia y militante del partido creado por el pueblo: Pacto Histórico, en uso de mis derechos establecidos en la Constitución de Colombia que juré respetar, y recuperar su espíritu de constitución de la libertad, de la justicia social, de la independencia…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025

La organización exigió formalmente a la Registraduría y al Ministerio de Defensa que garanticen la apertura de los 13 mil 405 puestos de votación acordados previamente en las mesas técnicas, rechazando cualquier decisión unilateral que reduzca estos puntos.

Precandidatos como  Iván Cepeda también denunciaron que estas acciones constituyen un sabotaje a la democracia, diseñado para excluir del proceso a las comunidades rurales y a las zonas históricamente conflictivas.

Más allá de los resultados individuales, la consulta funcionará como medición del respaldo popular al proyecto político del presidente Gustavo Petro. La cantidad de votos que obtengan las fuerzas afines al Gobierno servirá como termómetro electoral rumbo a las legislativas de marzo de 2026.

La jornada de hoy marca un momento crucial para la izquierda colombiana, en un panorama electoral complejo con más de 100 precandidaturas registradas. El Pacto Histórico busca consolidarse como una fuerza dominante, reafirmando el legado político del actual Gobierno.

  • Carolina Corcho
  • Frente Amplio
  • Iván Cepeda
  • Pacto Histórico
  • Gustavo Petro
  • Precandidato presidencial
  • elecciones 2026
  • Consulta interna
  • Colombia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • 22 Octubre 06:40
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 01:59

Temas relacionados

Ver más
Uribe condenado y Cepeda amenazado agudizan tensión en Colombia
Política

Uribe condenado y Cepeda amenazado agudizan tensión en Colombia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Agosto
La primera vuelta de las presidenciales en Colombia están previstas para el  domingo 31 de mayo de 2026.
Política

"Factor Uribe" reconfigura carrera presidencial en Colombia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024