Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. América Latina propone una Internacional decolonial del Sur Global

América Latina propone una Internacional decolonial del Sur Global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Octubre 15:40
  • 25 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El sociólogo Ramón Grosfoguel destacó en Caracas la necesidad de articular al Sur Global en una Internacional decolonial frente al sistema imperialista mundial.

Escuchar
  • x
  • El sociólogo puertorriqueño, Ramón Grosfoguel.
    El sociólogo puertorriqueño, Ramón Grosfoguel.

El sociólogo y pensador puertorriqueño Ramón Grosfoguel advirtió que América Latina se ha convertido en el epicentro de la confrontación geopolítica mundial, donde el Sistema Imperialista Mundial busca reconfigurarse ante el ascenso de nuevas potencias como China y Rusia.

Durante su intervención en el encuentro internacional “Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico en Nuestra América”, celebrado recientemente en Caracas, Venezuela, Grosfoguel alertó sobre la presencia militar, mediática y judicial de Estados Unidos en la región, cuyo propósito —dijo— es impedir el fortalecimiento de proyectos soberanos y populares.

El académico destacó el papel de Venezuela, Cuba y Nicaragua como trincheras de resistencia frente al dominio imperial, y afirmó que el reto histórico no se limita a resistir, sino a crear un nuevo modelo civilizatorio postcapitalista y pluriversal, basado en la autonomía de los pueblos y la justicia social.

Hacia una nueva Internacional decolonial

Grosfoguel sostuvo que el principal desafío de las izquierdas en el siglo XXI es articular una nueva Internacional decolonial, que unifique las luchas anticapitalistas, feministas, ecológicas y antirracistas del Sur Global.

Esa articulación —enfatizó— debe construirse sobre solidariedades horizontales y no bajo las jerarquías del viejo internacionalismo eurocéntrico.

El autor llamó a consolidar una red global de resistencias que combine las experiencias de movimientos sociales de América Latina, África y Asia, y se inspire en los procesos emancipadores de la Revolución Bolivariana y la Revolución Cubana. 

“Necesitamos una Internacional decolonial que piense desde los pueblos oprimidos, no desde las élites colonizadas del Norte”, subrayó.

Crítica a las izquierdas atrapadas en el eurocentrismo

En su análisis, Grosfoguel advirtió que muchas izquierdas latinoamericanas han reproducido paradigmas eurocéntricos, incluso cuando se declaran antiimperialistas.

Noticias Relacionadas

Trump evalúa acción terrestre y mandato secreto a la CIA

Caracas acoge primera Conferencia Mundial de Mujeres Antiimperialista

A su juicio, estas corrientes permanecen epistémicamente colonizadas, subordinadas a categorías occidentales como el “desarrollo”, el “progreso” y el “Estado-nación”, lo que limita su capacidad para generar alternativas propias.

El académico criticó que algunos gobiernos progresistas insistan en modelos extractivistas y estructuras de dependencia, en lugar de avanzar hacia transiciones civilizatorias basadas en la economía popular, la ecología política decolonial y el feminismo antirracista.

“Sin descolonización del pensamiento, no habrá transformación revolucionaria sostenible”, afirmó.

#AProfundidad 🔴 LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SUR GLOBAL: INNOVACIÓN SIN DEPENDENCIAS

♦️ La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un eje central de poder global, con las grandes potencias dominando su desarrollo y aplicación.

♦️ Al combinar… pic.twitter.com/14KwkTqS8c

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 19, 2025

El Sistema Imperialista Mundial y sus mecanismos de control

Grosfoguel describió al Sistema Imperialista Mundial como una red jerárquica de dominación global compuesta por:

  • Estados Unidos, centro militar y financiero.
  • Europa, núcleo político y epistémico.
  • El Sur Global, convertido en periferia extractiva y subordinada.

Asimismo, identificó cuatro ejes de poder que sostienen esa estructura: Militar, mediante guerras híbridas y bases extranjeras; económico-financiero, a través de la deuda, las sanciones y el dólar; cultural y mediático, mediante la hegemonía del pensamiento occidental; y uno tecnológico, a través del control de datos y la vigilancia digital.

Según el autor, esta maquinaria se encuentra en crisis, pero ha intensificado su violencia para mantener la supremacía global, utilizando la guerra judicial y la desinformación como nuevas formas de colonización.

Liderazgo del Sur Global aterriza en la Venezuela revolucionaria https://t.co/gcLumcGvBk#AlMayadeen #SurGlobal #Venezuela #multipolaridad pic.twitter.com/pdkckCNiYJ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 2, 2025

La batalla epistémica: descolonizar el pensamiento

El sociólogo enfatizó que la crisis actual del capitalismo global no solo es económica o política, sino civilizatoria.

Por ello, el gran desafío para las izquierdas es romper con la colonialidad del saber, recuperar la memoria histórica de los pueblos y construir epistemologías propias del Sur.

En ese sentido, propuso como pilares de una alternativa global:

  • La plurinacionalidad y el buen vivir como horizontes de convivencia.
  • La economía comunitaria frente al capital financiero.
  • La autonomía territorial y cultural como forma de soberanía.

Un pensamiento situado desde Nuestra América

Grosfoguel —profesor de sociología en la Universidad de California, Berkeley, y referente de la teoría decolonial latinoamericana— reafirmó la vigencia del pensamiento crítico surgido desde Nuestra América, en particular de los aportes de José Martí, Simón Bolívar, Frantz Fanon y Enrique Dussel.

Su intervención en Caracas fue un llamado a refundar las izquierdas desde el Sur, con una lectura geopolítica del poder y una visión pluriversal del socialismo.

“El futuro no está en imitar a Europa, sino en reinventar el mundo desde nuestras raíces”, concluyó.

  • Ramón Grosfoguel
  • Caracas
  • Sur Global
  • Internacional decolonial
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Política

Trump evalúa acción terrestre y mandato secreto a la CIA

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Caracas acoge primera Conferencia Mundial de Mujeres Antiimperialista
Política

Caracas acoge primera Conferencia Mundial de Mujeres Antiimperialista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre
China rechaza la lógica occidental de que el poder conduce inevitablemente a la hegemonía.
Medios Internacionales

EE. UU. impone su hegemonía global bajo el disfraz de democracia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
Política

Irán condena acciones militares de EE. UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024