Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. 20 años del “No al ALCA”: La cumbre que cambió a América Latina

20 años del “No al ALCA”: La cumbre que cambió a América Latina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 13:29
  • 15 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A 20 años del “No al ALCA”, Maduro evocó la histórica victoria de los pueblos de América Latina contra el neoliberalismo y la dominación estadounidense.

Escuchar
  • x
  • “Vinimos a enterrar el ALCA”, proclamó Hugo Chávez, en un discurso que quedó grabado en la memoria colectiva.
    “Vinimos a enterrar el ALCA”, proclamó Hugo Chávez, en un discurso que quedó grabado en la memoria colectiva.

El “No al ALCA” fue la semilla de una nueva etapa política y social en América Latina. Dos décadas después, la conmemoración del 20º aniversario de la Cumbre de los Pueblos y la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata reafirma la lucha antiimperialista, la soberanía y la justicia social frente a las ofensivas de las extremas derechas en el continente y el mundo.

Maduro: “Una de las victorias más importantes de nuestra historia”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la efeméride y recordó la trascendencia histórica de aquella jornada.

Tanto el Comandante Hugo Chávez como el mandatario de Argentina, Néstor Kirchner, entre otras voces valientes de América, lideraron la batalla de los pueblos contra el hegemón estadounidense, señaló.

A su juicio, es preciso recordar que el ALCA era una amenaza de colonización acelerada, diseñada para intentar clavar las garras de la dominación económica, política, cultural y destruir el aparato productivo de todo el continente.

La Cumbre de las Américas marcó un antes y un después, un punto de inflexión en la lucha contra el neoliberalismo y el inicio de la construcción de una América libre y soberana, apuntó.

Maduro llamó la atención sobre la pretensión del imperio ahora de imponer un nuevo modelo de neofascismo, mediante golpes de Estado y desestabilización en Venezuela.

La fuerza y la unión de los pueblos de América Latina y el Caribe prevalecerán... Aquella victoria nos demostró que sí es posible derrotar el modelo neocolonial, subrayó el líder venezolano.

Un discurso histórico que marcó época

El 4 y 5 de noviembre de 2005, Mar del Plata fue escenario de un encuentro históricoel cual reunió a todos los líderes del continente, todos menos Cuba, para debatir el futuro del hemisferio.

Noticias Relacionadas

Diosdado Cabello llama a resistencia activa ante amenazas de EE. UU.

Venezuela y Nicaragua saludan a Argelia por 71 años de su Revolución

La ciudad se transformó en epicentro mundial con medidas de seguridad sin precedentes: inhibidores de señal, vallados, credenciales especiales y la visita del entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

  • Néstor y Cristina Kirchner durante la ceremonia de apertura.
    Néstor y Cristina Kirchner durante la ceremonia de apertura.

El evento fue inaugurado por el presidente argentino Néstor Kirchner, quien llamó a los mandatarios a “construir consensos para terminar con la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática”.

“Vinimos a enterrar el ALCA”

El momento culminante llegó el 5 de noviembre, cuando los presidentes Néstor Kirchner, Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva, Tabaré Vázquez y Nicanor Duarte Frutos rechazaron el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) propuesto por Estados Unidos.

“Vinimos a enterrar el ALCA”, proclamó Hugo Chávez, en un discurso grabado para siempre en la memoria colectiva.

La consigna “No al ALCA” fue un símbolo de resistencia continental y de integración regional.

Una ciudad transformada para la historia

Para albergar la cumbre, Mar del Plata realizó importantes obras públicas: la ampliación del aeropuerto Astor Piazzolla, mejoras en iluminación, pavimentación y espacios públicos, y la puesta en valor de plazas y paseos costeros.

También reforzaron la red eléctrica y de comunicaciones del Teatro Auditorium, sede de las ceremonias de apertura y clausura.

Durante la semana del evento, fue establecido un perímetro de seguridad de 250 manzanas y las autoridades exigieron credenciales para acceder a las zonas restringidas, mientras más de 28 mil personas participaron de las distintas actividades.

  • En oposición al ALCA, los movimientos sociales latinoamericanos convocaron a la III Cumbre de los Pueblos.
    En oposición al ALCA, los movimientos sociales latinoamericanos convocaron a la III Cumbre de los Pueblos.

Impacto político y económico

La Declaración de Mar del Plata incluyó 52 mandatos centrados en la creación de empleo, la gobernabilidad democrática y la participación ciudadana, además de acuerdos bilaterales entre Argentina y Venezuela para el intercambio de gasoil por maquinaria agrícola y asistencia científica.

Además, la Cumbre de los Pueblos, paralela al encuentro oficial, reunió a siete mil 500 representantes de movimientos sociales, quienes ratificaron el rechazo al neoliberalismo y el compromiso con la integración latinoamericana.

En total, participaron mil 596 periodistas, de los cuales 828 eran argentinos, y generaron más de 600 empleos temporales con una inversión pública de 140 millones de pesos.

Dos décadas después, un legado vivo

A 20 años del No al ALCA, la fecha esrecordada como el inicio de una nueva etapa de soberanía y unidad latinoamericana, la cual abrió paso a procesos de integración regional y a una conciencia política común frente a los proyectos de dominación económica.

La consigna de Mar del Plata sigue vigente como emblema de una América Latina libre, solidaria y antiimperialista, cuya unidad de los pueblos es la principal fuerza frente a los intentos de neocolonización.

  • No al ALCA
  • Nicolás Maduro
  • Hugo Chávez
  • Néstor Kirchner
  • Cumbre de las Américas
  • Mar del Plata
  • Integración Latinoamericana
  • Antiimperialismo
  • Soberanía
  • Justicia social
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
Venezuela ha sido un objetivo durante más de un siglo por su excelente ubicación geográfica, su valor geopolítico y sus reservas de petróleo y gas”, sostuvo Jaimes
Política

Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Sheinbaum expresó su inconformidad por la no invitación de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre.
Política

Sheinbaum no asistirá a Cumbre de las Américas y rechaza exclusiones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024