Siria: Bloque Nacional rechaza informe sobre mujeres secuestradas
El Bloque Nacional Sirio acusó al Ministerio del Interior de Damasco de encubrir crímenes de secuestro y pidió una comisión internacional independiente.
- 
El Bloque Nacional Sirio instó a las organizaciones internacionales de derechos humanos a dar un seguimiento serio y responsable al caso.  
El Bloque Nacional Sirio manifestó su rechazo total a las conclusiones publicadas por el Ministerio del Interior del gobierno de Damasco sobre el caso de las mujeres secuestradas en la zona costera del país.
Según la organización, la investigación carece de independencia, transparencia, objetividad y experiencia, elementos esenciales para garantizar un proceso justo y creíble.
Político de Líbano condena secuestro de mujeres drusas en Siria https://t.co/SKm1LufjYv#Libano #Secuestro #Siria pic.twitter.com/GqL9moMPg0
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 10, 2025
Acusaciones de encubrimiento y falta de credibilidad
Para la agrupación, el informe oficial confirma la continuidad de una política de justificación y encubrimiento de crímenes de guerra y lesa humanidad.
También subrayó la imposibilidad de someter el caso a interpretaciones locales debido a su gravedad y alcance internacional.
Los autores de estos masacres enfrentan persecución judicial internacional y no escaparán del castigo por el simple hecho de un comunicado contario a los hechos, emitido por un ministro incluido en las listas de terrorismo de la ONU, apuntó.
Aumentan secuestros de mujeres alauitas en Siriahttps://t.co/eF4z0hr45x#Siria #Secuestros #Mujeres pic.twitter.com/vIUCLoapd2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 28, 2025
Exigen comisión independiente y supervisión internacional
Por su lado, el llamado Comité Familiar expresó su preocupación ante la repetición del viejo método de las autoridades para abordar casos similares,
En el pasado fueron creadas comisiones sobre violaciones documentadas cuyos informes terminaron protegiendo a los culpables, recordó.
A su vez, el Bloque calificó esa práctica como una flagrante transgresión de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, y exigió la formación de un grupo investigador bajo la supervisión de organismos internacionales.
El referido colectivo debe garantizar el acceso total a la verdad sobre el destino de las secuestradas y asegurar la rendición de cuentas de todos los implicados, sin importar su cargo o filiación política.
Amnistía exige a Siria investigar secuestros de mujeres alauitas https://t.co/vTXMdL3ax9#AmnistíaInternacional #Siria #MujeresAlauitas #SecuestrosDeMujeresAlauitas #Sweida pic.twitter.com/mWJREIy9DJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 29, 2025
Llamado a la ONU y organismos internacionales
También instó a las agencias de Naciones Unidasy a organismo internacionales a dar un seguimiento serio y responsable al caso.
Asimismo, pidió presión diplomática y mediática para proteger a las víctimas y sus familias, y evitar la conversación de la causa humanitariaen un instrumento político o propagandístico.
Fuentes locales de Al Mayadeen informan que los secuestros en la región costera siria han alcanzado un promedio de 20 incidentes diarios en cada provincia.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 24, 2025
Además, más de 100 personas fueron secuestradas en menos de 48 horas en estas zonas costeras, y se han registrado… pic.twitter.com/aUFh5s3TaF
Conforme al Bloque, el derecho a la verdad es fundamental e imprescriptible,y reiteró su compromiso con la justicia y la dignidad humana.
La verdadera justicia no puede alcanzarse por medio del silenciamiento de las voces de las víctimas y sus familias, concluyó .
                                    Al Mayadeen Español