EE. UU. impide vuelos a Venezuela, pero envía sus aviones a Caracas
El gobierno bolivariano denuncia el doble rasero de EE. UU. que insta a a suspender vuelos hacia el país, pero solicita permisos especiales para operar rutas de repatriación con sus aviones.
-
Un vuelo procedente de EE. UU. llegó el miércoles a Caracas en el marco de la Gran Misión Vuelta a la Patria, destinado a la repatriación de ciudadanos venezolanos.
El Gobierno venezolano cuestionó la coherencia de Washington luego del arribo de un avión procedente de Estados Unidos, parte del programa humanitario Gran Misión Vuelta a la Patria.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que el hecho desmonta la narrativa de “inseguridad aérea” difundida por la Casa Blanca.
Rodríguez aseguró que el aterrizaje del vuelo EAL8280 de Eastern Airlines en Maiquetía proveniente de EE. UU. expone una contradicción evidente y desmiente la alerta de "zona insegura" para a nación bolivariana.
Mientras Washington presiona a aerolíneas internacionales para suspender sus rutas hacia Venezuela, permite y utiliza vuelos de repatriación que ingresan al mismo espacio aéreo que calificó como “potencialmente peligroso”.
View this post on Instagram
Doble estándar entre vuelos comerciales y operaciones de repatriación
Rodríguez denunció que la advertencia publicada el 21 de noviembre mediante un NOTAM (Aviso para los Aviadores) carece de fundamento, sobre todo luego de declarar a toda la Región de Información de Vuelo de Venezuela como “entorno de seguridad potencialmente peligroso”.
La llegada del vuelo contradijo esa posición y evidenció la ironía de las decisiones adoptadas por Washington, denunció la vicepresidenta.
Este vuelo en cuestión, el número 92 del Plan Vuelta a la Patria, trasladó a 142 hombres, 26 mujeres y siete niños.
La aeronave se suma a las operaciones de repatriación que han sido sistemáticamente cuestionadas por el propio gobierno de Estados Unidos, mientras, de manera tácita, permite que una aerolínea asociada a su territorio realice estas mismas rutas.
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, también criticó la postura estadounidense.
Preguntó cómo un avión procedente de Estados Unidos pudo aterrizar sin incidentes si la nación sudamericana fuese tan peligrosa como afirma Washington.
La llegada del vuelo desmonta la campaña de presión que mantiene la administración de la Casa Blanca.
Cabello reiteró que la población venezolana reconoce a quienes impulsan medidas que afectan la movilidad aérea.
Al Mayadeen Español