Advierten sobre aumento de microplásticos en el cerebro humano
Los expertos revelaron altas concentraciones de estos compuestos acumulados, particularmente en el cerebro.
-
Advierten sobre aumento de microplásticos en el cerebro humano. Foto: Unsplash.
Un equipo de investigadores de Estados Unidos alertó sobre la rápida y creciente acumulación de diminutas partículas de plástico, conocidas como microplásticos, en el cuerpo humano.
El trabajo, publicado en la revista Nature Medicine, reveló altas concentraciones de estos compuestos acumulados, particularmente en el cerebro.
Los científicos analizaron muestras de tejido hepático, renal y nervioso de 24 personas fallecidas en 2024 y las compararon con casos de 28 individuos fallecidos en 2016.
Mientras, en el hígado la concentración media aumentó de 141,9 microgramos a 465,3 por gramo de tejido.
En general, los investigadores identificaron 12 tipologías en las muestras de la corteza frontal, es decir, la región ubicada encima y detrás de los ojos.
Hasta ahora, el más común fue el polietileno, liberado por objetos cotidianos como botellas de agua y vasos de plástico.
Los microplásticos tienden a acumularse en las células grasas de la capa aislante de mielina del cerebro, que envuelve las neuronas y ayuda a regular la transmisión de señales.
El equipo, dirigido por Matthew Campen, de la Universidad de Nuevo México, utilizó microscopía electrónica e infrarroja especial para determinar con mayor precisión las cantidades del compuesto.
La mayoría de los microplásticos ingresan en el cuerpo a través de los alimentos, especialmente la carne, pues su producción comercial tiende a concentrar los plásticos en la cadena alimentaria.