Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Ramadán: ¿Cómo el ayuno transforma el cuerpo y la mente?

Ramadán: ¿Cómo el ayuno transforma el cuerpo y la mente?

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Marzo 17:47
  • 133 Visualizaciones

Investigaciones de las últimas cuatro décadas vincularon esta tradición con una mejoría de la composición corporal.

Escuchar
  • x
  • Ramadán: ¿Cómo el ayuno transforma el cuerpo y la mente?
    Ramadán: ¿Cómo el ayuno transforma el cuerpo y la mente?

El Ramadán es una de las formas de ayuno intermitente más estudiadas, y consiste en alternar períodos de abstinencia alimentaria con otros de ingesta libre.

Su práctica habitual implica reducir calorías durante 16 horas y comer en un intervalo de ocho en coincidencia con el noveno mes del calendario islámico.  

Investigaciones de las últimas cuatro décadas vincularon esta tradición con una mejoría de la composición corporal.

Los autores relacionaron lo cambios sobre todo a la reducción de las comidas (de 3-4 a 2) y a la adaptación metabólica, que incrementa la quema de grasas.

Noticias Relacionadas

Marruecos aumenta presupuesto para la salud y educación en 2026

Marruecos prioriza salud y educación en su presupuesto de 2026

Además, observaron reducciones en los niveles de colesterol, glucemia en ayunas y presión arterial, junto a un aumento de la sensibilidad a la insulina.

Tras cuatro semanas, registraron niveles inferiores de depresión, ansiedad y estrés en personas con estas afecciones preexistentes, debido a la regulación hormonal (leptina y grelina) que influye en el apetito y el estado emocional.

Sin embargo, los análisis mostraron una limitación importante, pues el Ramadán conlleva a cambios adicionales en el estilo de vida, como el sueño, la exposición a la luz y el ejercicio físico.

A lo largo de los primeros días, ocurren episodios de jaquecas así como posibles hipoglucemias, especialmente en personas con diabetes.

Este año terminará el 30 de marzo. Y es una práctica para los musulmanes fieles excepto para los niños, los ancianos, las mujeres embarazadas y lactantes, las personas enfermas y quienes realizarán largos viajes.

  • Ramadán
  • Salud
  • cuerpo
  • Mente
  • Bienestar
  • Tradiciones
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
Caminar beneficia el cuerpo y la mente a la vez
Salud

Caminar beneficia el cuerpo y la mente a la vez

  • Por Al Mayadeen español
  • 29 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024