¿Cómo los vegetales mejoran la salud intestinal?
Las fibras vegetales, al fermentar en el colon, producen ácidos grasos de cadena corta que fortalecen el sistema inmunológico y regulan el estado de ánimo, señalan los expertos.
-
¿Cómo los vegetales mejoran la salud intestinal?
Consumir una amplia variedad de plantas mejora la salud intestinal, pues contribuye al crecimiento de bacterias beneficiosas para el microbioma.
Así lo determinó un estudio publicado en la revista Nature Microbiology que incluyó a más de 21 mil individuos de Estados Unidos, Reino Unido e Italia.
La investigación descubrió que cuando las personas consumían más alimentos vegetales integrales (frutas, verduras y cereales) sus cuerpos albergaban mayor número de microorganismos provechosos, incluidos microbios asociados con una presión arterial y colesterol saludables.
No obstante, los veganos carecían de los útiles probióticos derivados de productos lácteos fermentados, como el queso y el yogurt.
Quienes consumían carne roja, mientras tanto, presentaron más bacterias malas en sus intestinos, incluyendo las vinculadas a un alto riesgo de enfermedad inflamatoria y cáncer colorrectal.
De acuerdo con el trabajo científico, los microbios asociados con el consumo de plantas parecen equilibrar o limitar a los más dañinos, relacionados con la ingesta de fibra animal.
Aunque el análisis fue prometedor, los expertos advirtieron que necesitan más datos sólidos para corroborar la tesis.
Las bacterias se instalan en el colon para alimentarse de las fibras no digeridas, degradarlas y fermentarlas.
En este proceso, los ácidos grasos, como subproductos químicos de la cadena corta, pueden reforzar el sistema inmunitario y regular el estado de ánimo.