¿Por qué la música te emociona? La ciencia lo explica: está en tu ADN
Gemelos revelan el secreto: Estudio en nueve mil participantes descubre la influencia genética en el placer musical.
-
El 54 por ciento del amor por la música viene de tu ADN. Foto: IStock.
¿Por qué algunas personas disfrutan más de la música que otras? La respuesta está grabada en nuestro código genético, según acaba de descubrir la ciencia.
Profesores de los prestigiosos Institutos Max Planck de Psicolingüística, en Países Bajos, y Estética Empírica, en Alemania, desentrañaron parte de este enigma al analizar los patrones musicales de más de nueve mil gemelos.
La investigación comparó las respuestas entre estructuras idénticas y mellizas, y relacionó la conexión de los ritmos con una firma genética inconfundible.
Sus resultados revelaron un panorama fascinante: cerca del 54 por ciento de nuestra capacidad para disfrutar composiciones es hereditaria.
La sensibilidad musical no solo es distinta de otras formas de percepción, sino que funciona como un sistema independiente en el cerebro, con sus propias rutas especializadas.
El líder del trabajo, Giovanni Bignardi, aclaró: "Hemos descubierto que el disfrute no es un bloque uniforme. Bailar con naturalidad, emocionarse con ciertas melodías o tocar instrumentos en grupo son facetas distintas".
Los profesionales arrojaron nueva luz sobre uno de los misterios que más desconcertó a Charles Darwin: por qué las melodías, aparentemente sin valor de supervivencia, se grabaron tan profundamente en nuestra especie.
Quizás en un futuro no muy lejano el mundo sea capaz de entender por qué algunos nacen para estremecerse con Beethoven, mientras otras solo encuentran en la música un agradable acompañamiento.
Hasta entonces, la ciencia confirma algo hermoso: nuestra forma de amar la música es tan única como el propio ADN.