Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Unión Africana alerta sobre aumento de malaria al sur del continente

Unión Africana alerta sobre aumento de malaria al sur del continente

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Julio 06:50
  • 23 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Lluvias intensas, ocupaciones informales y baja prevención agravan los brotes en Zimbabue, Botsuana, Esuatini y Namibia, advierten los CDC de África.

Escuchar
  • x
  • Unión Africana alerta sobre aumento de malaria al sur del continente
    Unión Africana alerta sobre aumento de malaria al sur del continente

La agencia de salud de la Unión Africana (UA) advirtió sobre un preocupante incremento de casos de malaria en países australes del continente, impulsado por fenómenos climáticos extremos y actividades laborales de riesgo.

El mosquito Anopheles, transmisor del parásito, se reproduce con mayor intensidad, gracias a las lluvias persistentes. 

Mientras, millones de personas están expuestas al contagio, al trabajar al aire libre durante las horas de mayor actividad de los insectos, ya sea en la minería artesanal, la pesca o la extracción de oro, explicó la epidemióloga de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África, Memory Mapfumo. 

LEA TAMBIÉN: Nueva vacuna muestra resultados prometedores contra la malaria

  • Extracción de oro. Foto: Reuters
    Extracción de oro. Foto: Reuters

Zimbabue, la nación más golpeada

Noticias Relacionadas

Cirujanos reemplazan parte de una aorta con modelo 3D

Terapia para osteoporosis después de fracturas salva vidas

Los indicadores de afectación más altos corresponden a Zimbabue, con un total de 111 mil 998 casos y 310 muertes por malaria registrados entre enero y julio de este año. 

Esta cifra representa un salto alarmante frente a los 29 mil 31 casos y 49 fallecimientos reportados en el mismo período de 2024. 

Botsuana, Esuatini y Namibia también notificaron brotes recientes, lo cual refleja una tendencia regional preocupante.

The #AUMalariaReport2024 reveals Africa remains at the epicentre of the #malaria fight. 🌍
To accelerate progress, the report calls for a bold and decisive response including more investment in research and innovation.🔗: https://t.co/ixNPEOxYgu pic.twitter.com/0EQNGwjeES

— ACEME AFRICA (@ACEMEafrica) July 22, 2025

En estas zonas, el bajo uso de mosquiteros tratados con insecticidas contribuye a una mayor exposición, mientras los sistemas sanitarios, ya al límite, enfrentan dificultades para contener la enfermedad. 

A ello se suman los movimientos de población a través de fronteras, que dificultan las acciones de control.

Las autoridades sanitarias instaron a los gobiernos a reforzar las campañas de prevención, mejorar la recolección de datos y vigilar el impacto de la acumulación de aguas estancadas.

LEA TAMBIÉN: Namibia sacrificará más de 700 animales para combatir la hambruna 

Afección en contexto

La malaria es una enfermedad endémica en África subsahariana, donde el calor y las lluvias crean el entorno ideal para la proliferación del mosquito.

En 2023, el continente concentró el 94 por ciento de los contagios mundiales y el 95 por ciento de las muertes por este padecimiento.

  • Salud
  • Malaria
  • áfrica
  • Unión Africana
  • Enfermedad
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

​Georges Abdallah libre en Líbano tras 41 años en prisión

​Georges Abdallah libre en Líbano tras 41 años en prisión

  • 25 Julio 08:39
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12
Hermanos Musulmanes llaman a acción urgente para salvar Gaza

Hermanos Musulmanes llaman a acción urgente para salvar Gaza

  • 20 Julio 22:55
Facciones de la resistencia anuncian la destrucción de vehículos israelíes en Khan Yunis.

Resistencia palestina embosca a fuerzas israelíes en el norte de Gaza

  • 25 Julio 14:06

Temas relacionados

Ver más
Nueva vacuna muestra resultados prometedores contra la malaria
Salud

Nueva vacuna muestra resultados prometedores contra la malaria

  • Por Al Mayadeeen español
  • 13 Marzo
¿Qué es la enfermedad del virus de Marburgo? Foto: AFP.
Salud

¿Qué es la enfermedad del virus de Marburgo y cuáles son sus síntomas?

  • Por Al Mayadeen español
  • 09 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024