Descubren vínculo entre virus común y cáncer de piel agresivo
El análisis genómico reveló la presencia integrada del virus del papiloma humano (VPH) beta en tumores.
-
Virus del papiloma humano.
Investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos identificaron por primera vez un mecanismo directo por el cual el virus del papiloma humano (VPH) beta -una variante común- desencadena carcinoma de células escamosas cutáneo (cSCC), uno de los cánceres de piel.
El hallazgo, publicado en The New England Journal of Medicine, revolucionó el entendimiento científico sobre este patógeno: mientras antes se pensaba que solo exacerbaba el daño por radiación UV, ahora demuestra su adherencia al ADN tumoral.
La revelación surgió al estudiar el caso de una paciente de 34 años con un raro trastorno inmunológico hereditario que afectaba sus células T.
A pesar de múltiples tratamientos, incluidas inmunoterapia y cirugías repetidas, sus tumores faciales persistían.
¿Cómo prevenir el cáncer de piel?https://t.co/Xvc7RUhe2c#Piel #Salud #Investigaciones #Ciencia pic.twitter.com/DHXe5FOooP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
El análisis genómico reveló la presencia integrada de beta-VPH en el tumor, un fenómeno nunca antes documentado.
"No solo estaba presente, sino que estaba activamente contribuyendo al desarrollo tumoral", explicaron los investigadores. Esta integración viral explicaría la agresividad y recurrencia del cáncer en la paciente.
La solución vino de un trasplante de células madre hematopoyéticas que reemplazó su sistema inmunitario defectuoso.
Tres años después, tanto el cáncer como la infección viral permanecen en remisión completa, sin recaídas.
Este caso paradigmático sugiere terapias dirigidas al sistema inmunitario para pacientes con condiciones similares.