Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre

Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Octubre 21:18
  • 24 Visualizaciones

¿Cómo un grano de polvo cósmico puede revelar el origen de nuestros océanos?

Escuchar
  • x
  • Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre
    Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre

En un descubrimiento que redefine nuestra comprensión sobre el origen de los océanos, científicos confirmaron la presencia de agua espacial atrapada en minerales del asteroide Ryugu. 

Las muestras, traídas a la Tierra por la misión japonesa Hayabusa2, contienen gotas de agua con una antigüedad de miles de millones de años, y esto ofrece la evidencia más sólida hasta la fecha sobre asteroides similares a Ryugu que fueron los portadores del agua y de los compuestos orgánicos.

¿Cómo un grano de polvo cósmico puede revelar el origen de nuestros océanos?

Investigadores, actuando como exploradores de lo infinitamente pequeño, analizaron estas partículas prístinas para encontrar respuestas.

Los hallazgos, publicados en revistas de alto impacto como Science Advances, demuestran que el agua de Ryugu no solo es antigua, sino químicamente similar a la nuestra.

LEA TAMBIÉN: Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?

Resumen de descubrimientos clave 

  • Presencia de agua líquida: Se encontraron inclusiones de agua carbonatada en cristales de pirrotita dentro de las muestras del asteroide.
  • Composición orgánica: Además de agua, se identificaron aminoácidos y otros compuestos orgánicos esenciales para la vida.
  • Antigüedad: Los materiales datan de los inicios del Sistema Solar, hace aproximadamente cuatro mil 600 millones de años, actuando como una cápsula del tiempo.

¿Qué es el Asteroide Ryugu?

El Asteroide Ryugu es un cuerpo celeste clasificado como de tipo C, y esto significa que es muy rico en carbono y, como ahora sabemos, en agua.

Resulta considerado un "fósil" del Sistema Solar, una reliquia casi intacta de la nebulosa primordial que dio origen a nuestro sol y sus planetas.

Su superficie oscura y porosa preserva materiales que en la Tierra fueron alterados por procesos geológicos.

Telescopio Hubble capta galaxia con forma nunca antes vista https://t.co/uUY0AFfRn9#TelescopioHubble #Galaxia #ConstelacionDeCancer #CumulosEstelares #Astronomia pic.twitter.com/3Jiek8QGae

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 6, 2025

Metodología de muestreo y análisis científico

Noticias Relacionadas

Cop30 une a flotilla en el Amazonas en defensa del planeta

Nave espacial realizará entregas de paquetes en una hora

El éxito de este descubrimiento es inseparable de la proeza tecnológica que fue los hallazgos de Hayabusa2 de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón.

La misión no solo alcanzó el asteroide, sino que logró recolectar muestras de su superficie y subsuelo para traerlas de vuelta a la Tierra de forma segura, un testimonio del esfuerzo humano y la colaboración internacional.

El análisis de estas diminutas estructuras, que apenas suman 5,4 gramos, requirió un esfuerzo global y el uso de las  tecnologías más avanzadas del mundo.

Misión Hayabusa2

  • Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre
    Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre

Lanzada en 2014, la sonda Hayabusa2 llegó a Ryugu en 2018. Utilizó proyectiles para levantar material de la superficie y del subsuelo, que luego resultó capturado en un contenedor sellado.

Tras un viaje de más de cinco mil millones de kilómetros, la cápsula con las muestras aterrizó en Australia a finales de 2020.

Composición isotópica y similitud con el agua de la Tierra

El aspecto más revelador del análisis es la composición isotópica del agua encontrada. 

Pensemos en los isótopos como versiones ligeramente más pesadas o ligeras de un mismo elemento químico.

En el caso del agua (H₂O), el hidrógeno tiene un isótopo más pesado llamado deuterio (D). 

La proporción entre deuterio e hidrógeno (la "firma isotópica" D/H) en el agua de Ryugu es extraordinariamente similar a la del agua de los océanos de la Tierra.

Esta coincidencia es una prueba contundente que apoya la importancia de asteroides de tipo C como una fuente principal del agua terrestre.

LEA TAMBIÉN: Descubren estrellas “ocultas” en la Vía Láctea

Análisis isotópico del hidrógeno

La medición del ratio D/H es una herramienta fundamental en ciencias planetarias para trazar el origen del agua. Un ratio similar sugiere un origen común.

El análisis arrojó un valor que encaja perfectamente con el del agua terrestre, a diferencia de los cometas, que a menudo muestran ratios de D/H mucho más altos.

Comparación con el agua terrestre 

La similitud isotópica sugiere que el agua de nuestro océano no se formó enteramente en la Tierra, sino que fue importada en gran medida durante el "bombardeo intenso tardío", un período de impacto de innumerables asteroides y cometas contra nuestro joven planeta.

LEA TAMBIÉN: El universo se desintegrará en menos tiempo del previsto

Teorías del origen del agua terrestre

Históricamente, los cometas eran considerados los principales candidatos para traer agua a la Tierra.

Sin embargo, las mediciones de varias misiones cometarias mostraron firmas isotópicas diferentes. 

Los datos de Ryugu inclinan de forma decisiva la balanza hacia los asteroides de tipo C como la fuente principal del líquido de nuestro océano.

Relevancia para la búsqueda de vida

Al confirmar que los asteroides transportan tanto agua como compuestos orgánicos complejos, la misión informa futuras búsquedas de vida.

Los análisis en otros asteroides o a lunas como Europa o Encélado ganan un nuevo impulso, porque ahora sabemos que estos cuerpos podrían albergar los mismos ingredientes que dieron origen a la vida en la Tierra.

  • Asteroide Ryugu
  • agua terrestre
  • Agua Espacial
  • Tierra
  • océano
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
Cop30 une a flotilla en la Amazonía en defensa del planeta
Medio Ambiente

Cop30 une a flotilla en el Amazonas en defensa del planeta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Nave espacial realizará entregas de paquetes en una hora
Tecnología

Nave espacial realizará entregas de paquetes en una hora

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre
Sabiduría indígena: El manual para salvar la Tierra
Medio Ambiente

Sabiduría indígena: Manual para salvar la Tierra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto
La Tierra vivió uno de sus días más cortos en millones de años. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

La Tierra acaba de vivir uno de sus días más cortos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024