Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica
El gasto militar global supera los dos billones y medio de dólares y Gaza emerge como campo de pruebas tecnológicas para la industria bélica mundial.
-
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica
En 2024, el gasto militar mundial alcanzó un récord de más de dos mil millones y medio de dólares, un incremento de casi una décima parte con respecto al anterior.
Los instrumentos de compra y financiación del sector defensa se han convertido en palancas que moldean la agenda tecnológica global y esa revolución 4.0 que prometía transformar la vida cotidiana muestra su cara oculta: contratos y estrategias militares que dirigen, aceleran y en muchos casos determinan qué tecnologías prosperan.
Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), las cien mayores empresas de producción de armamento del mundo generaron ingresos combinados que superan los 600 mil millones de dólares en ventas relacionadas con armas.
#AProfundidad 🔴 GASTO MILITAR: LA GUERRA EN GAZA ES UN NEGOCIO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025
⭕️ EL GASTO MILITAR GLOBAL BATE RÉCORDS. Departamentos de defensa, principalmente de EE.UU. e "Israel", financian un complejo donde lo civil y lo militar se fusiona.
⭕️ GAZA: CAMPO DE PRUEBAS. La industria… pic.twitter.com/C1gEIhNIRJ
Los departamentos de Guerra —particularmente el estadounidense y el israelí— se han convertido en los principales clientes de las gigantes tecnológicas, impulsando un complejo entramado donde la investigación civil y la militar se funden hasta volverse indistinguibles.
Los conflictos bélicos actuales constituyen también espacios de “pruebas” que ilustran cómo ha desaparecido la frontera entre tecnología civil y militar generando grandes beneficios para las empresas.
Gaza, devastada y sitiada, se ha convertido en el ejemplo más extremo de esa lógica: un espacio convertido en campo experimental donde la tecnología y el negocio avanzan a costa de la vida humana.
Inteligencia artificial y drones en una guerra asimétrica
Una investigación publicada en 2024 por los propios medios israelíes señalaba que el “ejército” de ocupación utilizó software de inteligencia artificial (IA) para identificar a "hasta 37 mil" de los 2.3 millones de habitantes de la Franja de Gaza.
El Lavender fue diseñado para identificar a cualquier combatiente o militante de Hamas, independientemente de su importancia en la cadena militar, aunque solo presenta un 90 por ciento de confiabilidad en su análisis, por lo que un 10 por ciento de las personas pudieron ser objeto de bombardeos israelíes de forma errónea.
De igual forma, Washington Post reveló que “Israel ha estado avanzando en la tecnología de IA durante más de 10 años para apuntar a lugares en Gaza de manera más eficiente”.
Durante la prolongada ofensiva israelí, el uso de sistemas de inteligencia artificial como “Gospel” o “Lavender” permitió automatizar la selección de “objetivos humanos”; el resultado, fue una escalada inédita de bombardeos sobre zonas densamente pobladas, con miles de civiles palestinos mártires bajo el pretexto de la “eficiencia operativa”.
Paralelamente, empresas israelíes como Elbit Systems, Rafael Advanced Defense Systems y IAI (Israel Aerospace Industries) adaptaron drones civiles, originalmente desarrollados para agricultura o fotografía aérea, para misiones de reconocimiento, ataque selectivo y lanzamiento de explosivos.
-
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica -
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica
Esas mismas compañías, vinculadas al Ministerio de Guerra, promocionan en la actualidad sus productos como “tecnologías probadas en combate”, una etiqueta que en el mercado internacional multiplica el valor de venta, a pesar de estar manchadas con sangre de niños palestinos.
En este escenario también han participado corporaciones tecnológicas globales; por ejemplo, Palantir Technologies, especializada en minería de datos y algoritmos predictivos, ha sido señalada por proveer al ejército israelí plataformas de inteligencia que integran en tiempo real información sobre la población palestina.
Google y Amazon Web Services firmaron contratos de computación en la nube con el Ministerio de Guerra israelí, permitiendo el procesamiento masivo de datos y el uso de herramientas de inteligencia artificial para operaciones de vigilancia y Microsoft, por su parte, amplió su soporte técnico al “ejército” israelí durante la ofensiva, a pesar de las protestas de sus propios empleados.
Es entonces que las tecnologías que impulsan la transformación digital como la IA, big data, drones, nube, algoritmos de decisión, se han convertido también en piezas centrales de la maquinaria bélica.
Una industria que prospera entre las ruinas
Mientras Gaza es considerada un patio experimental a cuesta de las vidas de miles de palestinos, las empresas vinculadas al complejo militar-tecnológico israelí registran aumentos notables de ingresos.
En el primer trimestre de 2024, la propia Elbit Systems reportó –citado por Reuters– un incremento de más del 10 por ciento en sus ganancias respecto al año anterior, impulsado por la demanda de armamento “probado en Gaza”.
#AProfundidad 🔴 GASTO MILITAR: LA GUERRA EN GAZA ES UN NEGOCIO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025
⭕️ EL GASTO MILITAR GLOBAL BATE RÉCORDS. Departamentos de defensa, principalmente de EE.UU. e "Israel", financian un complejo donde lo civil y lo militar se fusiona.
⭕️ GAZA: CAMPO DE PRUEBAS. La industria… pic.twitter.com/C1gEIhNIRJ
Pese a las denuncias internacionales, gran parte de los contratos, algoritmos y procesos de verificación permanecen clasificados bajo el argumento de “seguridad nacional”, espacios donde las agencias de supervisión carecen de capacidad real para fiscalizar el uso de sistemas autónomos o semiautónomos en la guerra.
Organizaciones de derechos humanos han advertido que “la utilización de estas herramientas digitales sin suficiente control humano incrementa el riesgo de violación del derecho humanitario”.
“Las investigaciones de Human Rights Watch indican que las herramientas aparentemente se basan en la vigilancia israelí continua y sistemática de todos los residentes palestinos de Gaza, incluyendo datos recopilados antes de las hostilidades actuales de una manera incompatible con el derecho internacional de los derechos humanos”, destacaron en su informe publicado en 2024.
En la práctica, Gaza se ha convertido en un laboratorio a cielo abierto donde se ensayan tecnologías de guerra que luego se exportan; mientras, la innovación tecnológica, esa que se nos vende como símbolo de modernidad, se revela, en su forma más cruda, como el motor silencioso del negocio armamentístico global.
Susana Antón
Al Mayadeen Español