Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La OTAN contra Evo Morales

La OTAN contra Evo Morales

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: Sacha Llorenti
  • 1 Julio 2023 01:08
  • 466 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Quien solo lea el título de este artículo puede encontrarlo sobredimensionado o exagerado. Sin embargo, al recordar los 10 años de un episodio que puso en alerta a todo el planeta, se dará cuenta que el título es adecuado.

  • x
  • La OTAN contra Evo Morales
    La OTAN contra Evo Morales

Evo Morales estaba en Moscú, asistiendo al Foro de Países Exportadores de Gas. El 2 de julio de 2013, abordó el avión presidencial FAB 001 para retornar a Bolivia. Mientras surcaba cielo europeo, en un vuelo que parecía rutinario, Portugal, España, Italia y Francia tendieron un cerco infranqueable, cancelando abruptamente los permisos de vuelo que otorgaron anteriormente.

El avión solo tenía combustible para llegar a Islas Canarias, donde debía hacer la recarga. Los pilotos se vieron obligados a buscar un aeropuerto cercano y pudieron aterrizar de emergencia en la neutral Austria. El avión se quedó 14 horas en Viena. Presumían que Edward Snowden se encontraba ahí.

Unas semanas antes, los principales medios de comunicación del mundo publicaban las revelaciones del contratista estadounidense Snowden, quien facilitó más de 200 mil documentos sobre los múltiples tentáculos extraterritoriales de espionaje que EE.UU. despliega en todo el planeta.

Snowden, empleado por la agencia de inteligencia estadounidense NSA (Agencia de Seguridad Nacional), convocó a periodistas en Hong Kong. Allí demostró la escalofriante escala de la amplia red de interceptación de todas (sí, todas) las comunicaciones digitales, radiales, analógicas con sensores y cables submarinos, y el almacenamiento de todos (sí, todos) los correos electrónicos, audios, videos, fotografías, ubicación, contactos, documentos y contraseñas de los miles de millones de usuarios de las principales compañías y plataformas de internet y telefonía.

La excusa para tremendo sistema de espionaje fue la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, las revelaciones de Snowden permitieron comprobar que también era utilizada para tener ventajas en negociaciones comerciales, industriales o militares. Así, se descubrió que también espiaron, por ejemplo, a la presidente Dilma Rouseff o la canciller Ángela Merkel, violando el derecho internacional.

Snowden salió de Hong Kong y estuvo divagando en la sala de tránsito del aeropuerto de Moscú por 40 días, debido a que EE.UU. invalidó su pasaporte y él estaba a la espera de que algún país le concediera asilo. Estados Unidos y sus aliados suponían que habría abordado el avión presidencial boliviano buscando asilo. Snowden no estaba en el avión, pero hubiese sido el derecho de Bolivia brindarle protección.

Sería ingenuo suponer que la decisión de impedir, en pleno vuelo, el paso de un avión presidencial, con el presidente a bordo, arropados aeronave y pasajero con las inmunidades diplomáticas más claras, no se hubiese tomado al más alto nivel. Los responsables de este gravísima atentado fueron: el premio Nobel de la Paz y presidente de EE.UU. Barack Obama; el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy; el presidente de Francia, Francoise Hollande; el socialdemócrata, Passos Coelho, primer ministro de Portugal; y Enrico Letta, primer ministro de Italia.

En la otra cara de la medalla, la respuesta sudamericana fue ejemplar: liderados por Rafael Correa, Cristina Fernández de Kirchner y Nicolás Maduro, la Unasur realizó una reunión de emergencia, el Mercosur acordó llamar a consultas a sus embajadores. También, en la sede de la ONU, dos tercios de los Estados, agrupados en el Movimiento de los Países No Alineados y en el Grupo de los 77, condenaron la agresión.

Seguramente en estos tiempos, los medios de espionaje son mucho más sofisticados, pero permanecen dos lecciones insoslayables: para los poderosos las reglas no valen y para los pueblos el único camino posible es la unidad.

  • Bolivia
  • Evo Morales
  • Estados Unidos
  • Otan
  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 446 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 422 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 359 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 334 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 334 Visualizaciones

Otros artículos

La retórica occidental está lejos todavía de condenar el genocidio en Gaza

La retórica occidental está lejos todavía...

  • 17:06
Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024