Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. La pobreza en Cuba, tema muy discutido hoy en Zurich, Suiza

La pobreza en Cuba, tema muy discutido hoy en Zurich, Suiza

  • Jorgito el camagueyano Jorgito el camagueyano
  • Fuente: jorgitoxcuba.net/author/jorgitoxcuba/
  • 10 Julio 2016 11:18
  • 332 Visualizaciones

Los grandes medios han reforzado la imagen de que las personas que se acerquen a Cuba deben ir preparadas para encontrar una población devastada por la pobreza, a causa del fracaso del modelo socialista y del estado fallido. El segundo estereotipo es que el país se reduce solamente a sol, playa y música, aunque existe una corriente de individuos que sueñan encontrar en la isla la sociedad perfecta.

  • x
Las playas de Cuba
Constituye un error evaluar la sociedad cubana por la cantidad de artículos de uso y consumo que el ciudadano pueda adquirir, Cuba, fue la última colonia española en América, saqueada durante 400 años y por demás heredó luego de su independencia el monocultivo, la mono producción y la mono exportación.

De modo que en 1959 la revolución triunfante se vio obligada a promulgar leyes como la de reforma agraria y la nacionalización de capital extranjero que a corto plazo conllevaron a una feroz guerra financiera por parte de su vecino, que constituyo un freno a los planes de desarrollo del gobierno revolucionario.

Lo anterior, unido a la falta de planificación y medidas económicas incorrectas, encaminadas a concentrar prácticamente toda la producción y los servicios en formas estatales de propiedad conllevaron a que la población prácticamente en los más de 50 años de revolución siempre en su día a día convivió con el racionamiento de algunos productos básicos y ha sentido carencias materiales, agravadas por el impacto que significó la caída  del campo socialista expresó el presidente Raúl Castro durante el 7mo congreso del PCC.

No se puede negar la existencia de pobreza en Cuba según los indicadores impuestos por el Banco Mundial y el FMI para medirla. El salario nominal es aún bajo y por tanto cubre las necesidades siempre crecientes de la población. Cuba se recupera de la crisis económica acaecida en los años 90, en la que su economía tocó fondo y se sintieron los efectos en el nivel de vida de la población.

No obstante, no todo es consumo, existen otros indicadores de desarrollo humano, que no les interesa a los medios resaltar que hacen que nuestro país se encuentre dentro de los más favorecidos del planeta.

La educación alcanza cobertura universal y es gratuita en todos los niveles de enseñanza. El informe mundial de la UNESCO sobre el seguimiento a la educación, en 2012, posiciona a cuba en el lugar 16 por su índice de desarrollo educacional. La isla es reconocida por la de mayor cantidad de docentes per cápita a nivel global.

La mortalidad infantil es de 4,2 por cada mil nacidos vivos
El sistema de salud es igualmente universal y gratuito, con una tasa de mortalidad infantil de 4,2 por cada mil nacidos vivos, con un médico por cada 137 habitantes, con una esperanza de vida de 78 años, el sistema también brinda colaboración medica en más de 40 paises del mundo. El enfrentamiento al brote de Ébola en áfrica y los más de 11 400 médicos que laboran en Brasil, son ejemplos.

El deporte y la educación física se garantiza mediante el sistema de áreas deportivas, atendidas por personal especializado. El deporte es subvencionado por el estado y tiene carácter universal. El estado subvenciona también otros servicios como son la electricidad, donde sí se consume de 200 kilowatts al mes, se paga por ellos, de acuerdo con las tarifas vigentes, 44 pesos (moneda nacional), pero la generación de esa electricidad cuesta al Estado unos 30 dólares equivalentes a 840 pesos.

Similar puede decirse de la educación. En la mayor de las Antillas existe casi un millón de graduados universitarios, y estudian ese nivel de enseñanza el 72,7 por ciento de los que tienen entre 18 y 24 años.

Añádase a lo anterior que gracias a la Ley de Reforma Urbana más del 85 por ciento de los cubanos son propietarios de la vivienda que habitan, librándose así  de la renta, convertida para millones en el planeta en fuerte gravamen para la economía familiar.

En Cuba hay un Estado donde la gente, a pesar de esa pobreza entre comillas, vive con dignidad y no sólo es una dignidad sustentada en las posibilidades mínimas de consumo que tiene la población, la salud pública y la educación, sino también en una conciencia política del sistema y la construcción de una sociedad más justa. 

Los cubanos se encuentran lejos todavía de satisfacer todas sus necesidades materiales, pero muestran índices de desarrollo humano ansiados por millones de habitantes del planeta. Yo particularmente no siento que vivo en un país pobre, al contrario los cubanos hemos sabido construir una fuente de riqueza basada en nuestros propios  esfuerzos.

Quien es Jorgito el camagueyano:

Soy un joven discapacitado camagüeyano que ha logrado llevar a cabo sus más ambiciosos sueños gracias a la Revolución cubana. Este modesto espacio virtual en la red de redes constituye una forma de expresar públicamente mi agradecimiento defendiendo nuestro país a través de escritos que llevan implícito en alguna medida mi testimonio personal. Luego de años de intensos tratamientos de rehabilitación para superar una grave parálisis cerebral, matriculé la carrera de Periodismo en la Universidad Ignacio Agramonte de Camagüey. De cómo sucedió este milagro y de cómo percibo la realidad en Cuba y en el mundo a través de diversos temas sobre los cuales escribo trata este Blog que espero sea de su agrado visitar. Un secreto “público” para compartir: buena parte de la inspiración para alcanzar mis metas, la encontré en la historia de Cinco héroes cubanos, que guardaron injusta prisión en cárceles norteamericanas.

  • Jorgito El Camabueyano
  • Cuba
Jorgito el camagueyano

Jorgito el camagueyano

Soy un joven discapacitado camagüeyano que ha logrado llevar a cabo sus más ambiciosos sueños gracias a la Revolución cubana. Este modesto espacio virtual en la red de redes constituye una forma de expresar públicamente mi agradecimiento defendiendo nuestro país a través de escritos que llevan implícito en alguna medida mi testimonio personal.

  • x

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 367 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 320 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 250 Visualizaciones
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)
Política

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 18:08
  • 247 Visualizaciones
Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen
Política

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre 20:41
  • 221 Visualizaciones

Otros artículos

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe

Las guerras del imperio en Latinoamérica...

  • 18 Septiembre 15:23
La escalada militar contra Venezuela depende del humor político de Trump

La escalada militar contra Venezuela...

  • 17 Septiembre 13:30
Catar, Trump y Venezuela

Qatar, Trump y Venezuela

  • 16 Septiembre 16:07
El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024