• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Escritores

El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden

  • Iroel SánchezIroel Sánchez
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre 2020 14:27
  • 186 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Trump ha sido en la arena internacional una máquina de fabricar enemigos y desacuerdos, de dañar aliados y atacar el multilateralismo.

  • El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden (Foto: AFP)
    El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden (Foto: AFP)

El hecho de que llegue a la Casa Blanca una mirada diferente, aún cuando siga pretendiendo “liderar al mundo” es un respiro para volver a avanzar en aquellos asuntos que antes de su llegada gozaban de gran consenso internacional: enfrentamiento al cambio climático, la necesidad de un acuerdo aceptable para Occidente que viabilice el uso pacífico de la energía nuclear por Irán, el camino hacia la normalización entre Estados Unidos y Cuba, o el reconocimiento del papel creciente de China en la economía mundial y por ende concebir la relación con ella como algo de mutuo beneficio.

No es que Biden sea un pacifista ni mucho menos, fue vicepresidente del gobierno que destrozó a Libia, reinició el apoyo a una serie de golpes de estado en América Latina, declaró a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” a la Seguridad Nacional estadounidense y estableció la ejecución extrajudicial mediante drones de personas que Estados Unidos considera enemigas. Pero el regreso al “poder inteligente” seguramente combinará la seducción con la fuerza y volverán a establecerse escenarios de negociación para restañar la hegemonía norteamericana que sale muy maltrecha de la era Trump.

En el tema Cuba ha prometido dar atrás a las “políticas fallidas” de Trump y de ser así eso también podría contribuir a mejorar su imagen entre los países latinoamericanos, después de que la actual administración restableciera descarnadamente la Doctrina Monroe y devaluara hasta mecanismos, que como la Cumbre de las Américas, fueron creados para la influencia de Estados Unidos en la región. Aún está por ver cuán lejos llegará por el camino que se interrumpió en la senda iniciada por Obama para una nueva relación con Cuba, manteniendo los objetivos de provocar cambios en la isla, pero intentando algo diferente tras más de de cinco décadas de lo que él mismo definió como algo que no funcionaba. Lo que es seguro es que ya no volverán a ser extremistas como Marco Rubio y Mario Díaz-Balart los que definirán la política cubana de la administración.

El “nuevo comienzo” con América Latina, proclamado por Obama en la Cumbre de las Américas de Trinidad y Tobago en 2009, mucho tiene que ver con el auge de los procesos integracionistas y el rechazo absoluto de todos los países al bloqueo contra Cuba. La política de Biden, también tomará en cuenta si logran recuperarse los gobiernos post neoloberales en  la región y retomar un nuevo rumbo hacia la integración. 

Uno de los objetivos estratégicos de Estados Unidos es contener la expansión china en Latinoamérica pero el modo despótico en que Trump, Tillerson y Pompeo trataron a la región no deja un legado muy favorable en ello, a no ser por el seguimiento incondicional de personajes como Bolsonaro.

En resumen, los Estados Unidos de Biden serán recibidos en la mayor parte del planeta de modo mucho más favorable que los de Donald Trump. En sus manos está satisfacer o no esa expectativa. En las de las fuerzas contrahegemónicas está convertirlo en oportunidad para un mundo más habitable y más alejado del precipicio hacia el que el capitalismo nos empuja a todos, y eso implica no desconocer la naturaleza del imperialismo ni dejar de enfrentarlo, con firmeza pero también con inteligencia, en cada nuevo escenario.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Estados Unidos
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

Leer más de este autor

Ver más
Política

Cuba: Lecciones de una guerra inconclusa

“Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época…” (Marx y Engels dixit)....

  • 5 Abril 08:41
Política

Cuba: Disidencia en “posición normal”

El célebre poeta cubano Nicolás Guillén solía decir a los grupos de personas que querían...

  • 17 Marzo 17:56
Política

Biden ante América Latina: Víctima de sí mismo

La genialidad política de Biden y Blinken sigue recogiendo frutos: No sólo ha unido a China y...

  • 21 Febrero 14:18
Política

Violencia, represión y juicios sumarios… según dónde ocurran

Los medios de comunicación occidentales no cuestionaron entonces el procedimiento y jamás...

  • 17 Enero 23:55
Política

Los dientes no hincan en la luz

Frustrados en su más reciente campaña, que pretendió colocar en el 15 de noviembre el punto...

  • 23 Diciembre 2021 02:48
Opinión

¿Es Joe Biden un libertador de la internet?

El viernes 16 de julio, en los jardines de la Casa Blanca y antes de abordar el helicóptero...

  • 24 Agosto 2021 23:51

Temas anteriores

"Israel", Estados Unidos y el genocidio...

  • 18 Mayo 09:41

La política de Estados Unidos hacia Cuba:...

  • 20 Mayo 22:42

La propuesta de "Sur", una moneda única...

  • Jorge MarchiniJorge Marchini
  • 18 Mayo 09:56

EE.UU. – América Latina: Ni ruta ni seda

  • Hoy 01:54

Corrupción de las élites en el poder en...

  • 20 Mayo 10:49

¿Recuerdan los finlandeses la Guerra de...

  • 18 Mayo 11:30
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
EE.UU. – América Latina: Ni ruta ni seda
Política

EE.UU. – América Latina: Ni ruta ni seda

  • Omar Rafael García LazoOmar Rafael García Lazo
  • 01:54
  • 58 Visualizaciones
Mañana Gazprom deja de suministrar gas a Finlandia
Política

Mañana Gazprom deja de suministrar gas a Finlandia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:48
  • 40 Visualizaciones
Uruguay marchó en silencio en homenaje a sus víctimas.
Política

Marcha del Silencio en Uruguay por víctimas de la dictadura

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:22
  • 14 Visualizaciones
Presidente argentino valora su participación en Cumbre de las Américas
Política

Presidente argentino valora su participación en Cumbre de las Américas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:19
  • 22 Visualizaciones
Ambos funcionarios resaltaron que existe la perspectiva de llegar a un acuerdo. Foto: (IRNA)
Política

Teherán pretende llegar seriamente a un acuerdo nuclear sostenible

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:45
  • 4 Visualizaciones
Kiev admite presencia de mercenarios israelíes dentro del Azov-Stal, en Mariúpol
Política

Kiev admite presencia de mercenarios israelíes dentro del Azov-Stal, en Mariúpol

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo 20:27
  • 786 Visualizaciones
Anticipan fracaso de Occidente en Ucrania
Medios Internacionales

Anticipan fracaso de Occidente en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Mayo 11:42
  • 647 Visualizaciones
Lla OTAN se rinde en Azovstal
Política

La OTAN se rinde en Azovstal

  • Misión VerdadMisión Verdad
  • 20 Mayo 06:24
  • 447 Visualizaciones
¿Recuerdan los finlandeses la Guerra de Invierno?
Política

¿Recuerdan los finlandeses la Guerra de Invierno?

  • Mohammad FarajMohammad Faraj
  • 18 Mayo 11:30
  • 236 Visualizaciones
Ese sistema antimisiles ruso es uno de los más eficaces de su tipo en el mundo.
Política

Rusia disparó S-300 contra cazas israelíes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Mayo 15:41
  • 225 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

EE.UU.- Cuba: Biden bajo presión

Biden demoró 16 meses para revertir estas pocas medidas que, junto a dos centenares de acciones...

  • Omar Rafael García LazoOmar Rafael García Lazo
  • 17 Mayo
Política

Revelaciones contra Nuestra América: Testimonios del exjefe del...

La pasada semana salió a la luz un nuevo libro que revela los hilos que se tejen para la...

  • Abel González SantamaríaAbel González Santamaría
  • 17 Mayo
Medios Internacionales

Auditoría encuentra que la mitad de los seguidores de Joe Biden en...

La auditoría, que fue realizada para el gigante de las redes sociales por la firma de software...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020