Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden

El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden

  • Iroel Sánchez Iroel Sánchez
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre 2020 12:27
  • 289 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Trump ha sido en la arena internacional una máquina de fabricar enemigos y desacuerdos, de dañar aliados y atacar el multilateralismo.

  • x
  • El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden (Foto: AFP)
    El mundo y los Estados Unidos: De Trump a Biden (Foto: AFP)

El hecho de que llegue a la Casa Blanca una mirada diferente, aún cuando siga pretendiendo “liderar al mundo” es un respiro para volver a avanzar en aquellos asuntos que antes de su llegada gozaban de gran consenso internacional: enfrentamiento al cambio climático, la necesidad de un acuerdo aceptable para Occidente que viabilice el uso pacífico de la energía nuclear por Irán, el camino hacia la normalización entre Estados Unidos y Cuba, o el reconocimiento del papel creciente de China en la economía mundial y por ende concebir la relación con ella como algo de mutuo beneficio.

No es que Biden sea un pacifista ni mucho menos, fue vicepresidente del gobierno que destrozó a Libia, reinició el apoyo a una serie de golpes de estado en América Latina, declaró a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” a la Seguridad Nacional estadounidense y estableció la ejecución extrajudicial mediante drones de personas que Estados Unidos considera enemigas. Pero el regreso al “poder inteligente” seguramente combinará la seducción con la fuerza y volverán a establecerse escenarios de negociación para restañar la hegemonía norteamericana que sale muy maltrecha de la era Trump.

En el tema Cuba ha prometido dar atrás a las “políticas fallidas” de Trump y de ser así eso también podría contribuir a mejorar su imagen entre los países latinoamericanos, después de que la actual administración restableciera descarnadamente la Doctrina Monroe y devaluara hasta mecanismos, que como la Cumbre de las Américas, fueron creados para la influencia de Estados Unidos en la región. Aún está por ver cuán lejos llegará por el camino que se interrumpió en la senda iniciada por Obama para una nueva relación con Cuba, manteniendo los objetivos de provocar cambios en la isla, pero intentando algo diferente tras más de de cinco décadas de lo que él mismo definió como algo que no funcionaba. Lo que es seguro es que ya no volverán a ser extremistas como Marco Rubio y Mario Díaz-Balart los que definirán la política cubana de la administración.

El “nuevo comienzo” con América Latina, proclamado por Obama en la Cumbre de las Américas de Trinidad y Tobago en 2009, mucho tiene que ver con el auge de los procesos integracionistas y el rechazo absoluto de todos los países al bloqueo contra Cuba. La política de Biden, también tomará en cuenta si logran recuperarse los gobiernos post neoloberales en  la región y retomar un nuevo rumbo hacia la integración. 

Uno de los objetivos estratégicos de Estados Unidos es contener la expansión china en Latinoamérica pero el modo despótico en que Trump, Tillerson y Pompeo trataron a la región no deja un legado muy favorable en ello, a no ser por el seguimiento incondicional de personajes como Bolsonaro.

En resumen, los Estados Unidos de Biden serán recibidos en la mayor parte del planeta de modo mucho más favorable que los de Donald Trump. En sus manos está satisfacer o no esa expectativa. En las de las fuerzas contrahegemónicas está convertirlo en oportunidad para un mundo más habitable y más alejado del precipicio hacia el que el capitalismo nos empuja a todos, y eso implica no desconocer la naturaleza del imperialismo ni dejar de enfrentarlo, con firmeza pero también con inteligencia, en cada nuevo escenario.

  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Estados Unidos
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

  • x

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 830 Visualizaciones
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)
Política

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Octubre 22:05
  • 735 Visualizaciones
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza
Política

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre 23:37
  • 497 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 368 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 327 Visualizaciones

Otros artículos

De Nobel a Nobel

De Nobel a Nobel

  • 13:26
Perú. ¡Cayó el telón…!

Perú. ¡Cayó el telón…!

  • 13 Octubre 16:04
Tanques israelíes en las inmediaciones del hospital pediátrico Al-Rantisi.

"Israel": rúbrica de muerte

  • 12 Octubre 15:39
Los líderes de la oposición fascista de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado.

Un Premio Nobel de la Paz para agredir a...

  • 11 Octubre 17:27
El deber de defender a Venezuela

El deber de defender a Venezuela

  • 10 Octubre 14:53
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024