Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Tiempo de blues (otra vez)

Tiempo de blues (otra vez)

  • David Brooks David Brooks
  • Fuente: Rebelion.org
  • 18 Marzo 2022 10:42
  • 116 Visualizaciones

El filósofo Cornel West declaró que es una gran hipocresía que Estados Unidos le diga a Rusia que no tiene derecho a una mantener una esfera de influencia después de la Doctrina Monroe y de derrocar regímenes democráticos en América Latina durante más de cien años.

  • x
  • El filósofo estadounidense Cornel West.
    El filósofo estadounidense Cornel West.

Acabamos –nosotros, el mundo– de pasar por más de dos años de una pandemia sólo para ver estallar una guerra entre poderes nucleares (expertos tratan de convencernos de que no culminará en un apocalipsis porque confían en la sensatez de los locos encargados de estas armas), mientras que se emitió un masivo informe científico de la ONU sobre el cambio climático que confirma que apenas tenemos unos cuantos años para tomar acciones y evitar el desastre final de la vida en este planeta.

Ni la pandemia, la guerra, las armas nucleares o el cambio climático eran/son inevitables. Y ninguno de estos fenómenos obedece ni respeta banderas, fronteras, ni discursos nacionalistas.

“A diferencia de la alta guerra fría cuando politburós, parlamentos, gabinetes presidenciales y estados mayores podían a cierto grado contrarrestar la megalomanía en la cúpula, hoy hay pocos mecanismos de seguridad entre los líderes máximos y Armageddon. Nunca se ha puesto tanto poder económico, mediático y militar en tan pocas manos”, lamenta el crítico social Mike Davis en New Left Review al resumir lo que ve como un mundo en manos de un elenco de oligarcas y jefes de Estado mediocres quienes, por ahora, controlan nuestro destino colectivo.

En Estados Unidos, con su crisis política e, algunos dirían, imperial, no hay salidas marcadas hacia la esperanza. Eso es parte de la crisis de esta coyuntura, un tipo de desesperación, señala el filósofo e intelectual público Cornel West, profesor en Union Theological Seminary, y anteriormente en Harvard y Princeton.

En una entrevista reciente con The New Yorker comentó que ante esta coyuntura, como humano y como hombre afroestadunidense en el imperio estadunidense, lucho con la desesperación. Y entonces, igual que un hombre de blues o una mujer de jazz, tengo que ser flexible, fluido y usar la improvisación, buscando fuentes y recursos que puedan ser una fuerza por el bien. Eso incluye participar en el ámbito político-electoral, a pesar de que ambos partidos apoyan en esencia el militarismo y se subordinan a Wall Street. Con todo lo malo que es Biden, debes tener una coalición antifascista contra el gánster neofascista Trump, ¿verdad? Al mismo tiempo, dice, uno también tiene que estar con los movimientos sociales.

Necesitamos todo lo que haya, dados estos tiempos desesperados de catástrofe ecológica y avaricia empresarial y los crecientes movimientos neofascistas y el odio organizado contra gente negra, y los gay y lesbianas y trans, y los judíos y árabes y musulmanes. Son días muy siniestros. Tenemos que obtener todo lo que podamos de nuestras fuentes positivas que tienen que ver con la justicia y la compasión y la reflexión crítica, y tenemos que ser honestos.

West dice que el deterioro espiritual y decrepitud moral en el ámbito político es nutrido por la constante falta de rendición de cuentas a las mayorías de este país, y que el militarismo, el fundamentalismo de mercado libre, y el creciente autoritarismo que se ha vuelto neofascista en su expresión amenazan a Estados Unidos.

En torno a la guerra más reciente, señala que es una gran hipocresía que Washington le declare a Rusia que no tiene derecho a tener una esfera de influencia después de la Doctrina Monroe, después de derrocar regímenes democráticos en América Latina durante más de cien años.

A pesar de las pocas posibilidades de triunfos en la lucha por la libertad, “luchamos de todas maneras, porque eso es lo correcto y lo justo… Sólo porque dicen que te van aplastar… eso no implica que ya no vas a cantar tu canción, que vas a dejar de escribir tu poesía. Eso no significa que dejes de organizar y movilizar y amar a tus hijos y a otra gente, y estar en solidaridad con palestinos y campesinos sin tierra” entre otros, alrededor del mundo. Eso –de seguir cantando, hasta con una sonrisa, a pesar de todo– son los blues.

Es, y ha sido, tiempo de blues. Pero de repente aparecen las posibilidades de grandes coros, donde, como dijo una rebelde, la gente se mira, se toma de las manos, y recordamos cómo bailar.

  • Estados Unidos
  • Crisis imperial
  • Rusia
  • Occidente
  • Doctrina Monroe
David Brooks

David Brooks

Periodista mexicano, corresponsal del diario La Jornada en los Estados Unidos.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 3371 Visualizaciones
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.
Deportes

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 21:27
  • 832 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 00:03
  • 526 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 257 Visualizaciones
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.
Política

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 06:40
  • 173 Visualizaciones

Otros artículos

Cuba vs Trump en la ONU

Cuba vs Trump en la ONU

  • 13:18
Cuba advierte que Estados Unidos recurre a la mentira como instrumento para justificar intervenciones militares en América Latina.

Washington busca la guerra

  • 26 Octubre 11:47
El bloqueo contra Cuba y la prepotencia yanqui

El bloqueo contra Cuba y la prepotencia...

  • 25 Octubre 14:10
La mentira: estrategia contra los proyectos socialistas

La mentira: estrategia contra los...

  • 25 Octubre 13:46
Milei, la foto y la presión de EE. UU.

Milei, la foto y la presión de EE. UU.

  • 24 Octubre 18:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024