Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. "Israel" o el lobo disfrazado de oveja

"Israel" o el lobo disfrazado de oveja

  • Mikhael Marzuqa Mikhael Marzuqa
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 3 Abril 2022 11:36
  • 171 Visualizaciones

"Israel" trató de disfrazarse como un mediador honesto entre Rusia y Ucrania, pero la honestidad es un rasgo difícil de conseguir una vez que la historia de la ocupación está llena de atrocidades y crímenes de guerra.

  • x
  • "Israel" o el lobo disfrazado de oveja

El conflicto ruso ucraniano viene a revalorizar la necesidad del imperio del Derecho Internacional y a una renovación del compromiso de toda la comunidad internacional de suscribirse a este.

La defensa de la soberanía de Ucrania revive la postergada relevancia de impulsar la soberanía de Palestina basada principalmente en:

- El retiro del ejército israelí de los territorios palestinos declarados en la resolución 181 de la Asamblea General de la ONU del 29 de noviembre de 1947 que “recomendó” la partición de Palestina en dos Estados, pero sin que "Israel" permitiera la consolidación del Estado Palestino.

- Permitir el retorno de los refugiados palestinos expulsados de sus hogares por "Israel", según resoluciones 194 de 11 dic 1948 y 3236 de 22 noviembre de 1974 reconociendo el derecho de autodeterminación del pueblo palestino

- Retiro israelí de Palestina Ocupada incluido Jerusalén Oriental en base a la Resolución 2334 del 23 diciembre de 2016 del Consejo de Seguridad de la ONU, la que por emanar de este órgano es vinculante

- Fin del colonialismo y el apartheid israelí considerado una forma de discriminación racial según Resolución 3379 de la Asamblea General de la ONU en 1975

- Fin de la expansión colonial basada en asentamientos de colonos traídos de otras naciones a Palestina con fundamento en las Resoluciones 446 del 22 marzo 1979 y 2334 del 23 diciembre de 2016 del Consejo de Seguridad de la ONU (ambas resoluciones vinculantes) 

- Derribamiento del Muro de Separación o de la “Vergüenza” que penetra en territorio palestino expropiando más territorios, declarado ilegal por la Corte Internacional de Justicia el 9 julio de 2004


Te puede interesar

Campeonato Mundial de Pesos Pesados: exponiendo la hipocresía de Ucrania


Desde 1948, e incluso antes con la acción de las organizaciones terroristas sionistas, que luego se constituyeron en el ejército israelí, "Israel" sistemáticamente ha invadido Palestina, expulsado a su población originaria, bombardeado periódicamente y cometido crímenes contra la población civil, asesinado selectivamente a los dirigentes políticos del pueblo palestino incluido su ex presidente Yasser Arafat, demolido sus hogares y campos de cultivo, apropiado de las fuentes de agua, transformado a la margen occidental en un gran campo de concentración, expulsado violentamente a los residentes de Jerusalén y otras ciudades palestinas, cambiado los nombres y en general el estado jurídico del territorio, prohibido la libre expresión y el funcionamiento de las ONG de defensa de los Derechos Humanos, convertido a Gaza en el mayor campo de exterminio y, en definitiva socavado las posibilidades de instalación de un Estado Palestino libre y democrático como lo declara la carta nacional de la Organización Para La Liberación de Palestina. 

Resulta irónico ver como "Israel" se ofreció primeramente como sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania y actualmente se ofrece como mediador, siendo el estado más condenado por la ONU y los organismos de DDHH internacionales y uno de los abastecedores clave de armamento a Ucrania. Por ende, terminar con esa hipocresía internacional resulta imperativo hoy en día, ya que corremos el riesgo de ensanchar las compuertas de más flagrantes inconsistencias y violaciones a las normas que regulan la convivencia entre los pueblos.

Chile, así como otros países que se suscriben a la carta de la ONU y sus resoluciones, así como a las organizaciones de derecho internacional, entre estas la CIJ, deben comprometerse en su propio accionar, así como promover en las organizaciones económicas y políticas regionales de América Latina y El Caribe, iniciativas que conlleven a obligar a "Israel" a cesar sus violaciones, respetar las leyes internacionales y adoptar sin condiciones las resoluciones de la ONU.

Es propio de quienes tienen tradición internacional el respeto y la promoción de los derechos humanos internacionales. En esa línea, les compele el deber de adherir a los informes de Human Rights Watch y Amnistía Internacional y promover que existan todas las facilidades para la investigación de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra cometidos por "Israel".


Te puede interesar

¿Puede la unidad del mundo musulmán salvaguardar los derechos de Palestina y Cachemira?


Es importante que los países latinoamericanos desplieguen una cruzada diplomática a nivel internacional para que Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea, principalmente, sean consecuentes entre su discurso y su actuación internacional para que, así como han desplegado innumerables y contundentes sanciones en contra de Rusia, condenen y promuevan del mismo modo la condena y similares sanciones contra el régimen israelí para que respete el derecho internacional. 

Es pertinente que gobiernos que se erigen como defensores de la democracia, no hipotequen sus declarados valores de respeto por la paz, justicia, soberanía y autodeterminación, que asuman la obligación moral de consecuencia entre sus dichos y actos y, honren la reputación de los estados a los que representan para no verse condenados por la historia como solamente defensores de unos intereses de poder y hegemonía. 

Impulsar la convivencia pacífica y respetuosa de la legalidad que la propia comunidad internacional se ha autoimpuesto resulta hoy trascendente para el mundo que le estamos legando a las futuras generaciones.

  • Israel
  • Ocupación Israelí
  • palestina
  • Chile
  • América Del Sur
  • Causa Palestina
Mikhael Marzuqa

Mikhael Marzuqa

Analista y escritor internacional. Director Ejecutivo del Observatorio Internacional de la Fundación para la Democracia.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06:14
  • 338 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 192 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024