Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. No es ridículo, es peligroso

No es ridículo, es peligroso

  • Eric Nepomuceno Eric Nepomuceno
  • Fuente: Pag 12
  • 9 Agosto 2022 08:01
  • 29 Visualizaciones

Según el autor en la medida en que se acercan las elecciones brasileñas peor se hace la vida en el país del ultraderechista y desequilibrado presidente Jair Bolsonaro.

  • x
  • No es ridículo, es peligroso
    Jair Bolsonaro, presidente brasileño.

A medida en que se avanza rumbo a las elecciones de octubre en Brasil, más tensa se hace la vida en el país del ultraderechista y desequilibrado presidente Jair Bolsonaro. Como figura de proa de un buque rumbo al naufragio, él renueva un ya formidable arsenal de advertencias que serían ridículas si no fuesen a la vez más y más amenazadoras y, por eso, peligrosas.

La actual legislación electoral brasileña es bastante clara: los partidos deben definir sus candidatos a presidente, gobernador, senador, diputado nacional y diputado provincial antes del cinco de agosto. Y tienen diez días para registrar las postulaciones junto al Tribunal Superior Electoral.

A partir del 16 de agosto queda autorizada la campaña en las calles, con movilizaciones, pancartas, distribución de propaganda impresa, mitínes. El 26 se abre espacio para publicidad en radio y televisión. Curiosamente, no hay referencia a las redes sociales, que experimentaron un muy fuerte crecimiento no previsto por la legislación.

Desde siempre ese claro y riguroso calendario no es respetado. Pero nunca antes se vio algo semejante a lo que se constata ahora. Desde hace un año, Bolsonaro insiste en mantenerse en permanente campaña electoral.

Acorde a todos los sondeos y encuestas respetables, el expresidente Lula da Silva aparece como franco favorito sobre el actual mandatario. Existe la posibilidad real, aunque un tanto lejana, de que Lula gane en la primera vuelta, el domingo dos de octubre.

Y es precisamente frente a ese cuadro que se mueve Bolsonaro. Mientras no logra otra cosa que disminuir en pocos puntos la ventaja de Lula, el ultraderechista se esmera en aumentar el tono de su discurso rabioso y esparcir más amenazas contra la democracia, con el Supremo Tribunal Federal y el Tribunal Superior Electoral como blanco favorito de su furia.

Rodeado por altos oficiales del Ejército retirados, Bolsonaro insiste cada vez más en sus amenazas contra el sistema de votación con urnas electrónicas. Utilizado desde 1996, el método jamás registró algun caso de fraude. Pero en su desequilibrio creciente, Bolsonaro no hace otra cosa que denunciar su uso alegando que el resultado será fraudulento.

Si los generales retirados que lo rodean se muestran totalmente adeptos a sus exabruptos contra el sistema democrático, los militares en activo optaron hasta ahora por un silencio sepulcral. Nada impide, en todo caso, que las amenazas estridentes de Bolsonaro se repitan. Su última propuesta es que se utilicen las urnas electrónicas sólo si la votación es filmada. O sea, el elector se acerca al mismo tiempo a la urna y a una cámara. Sería ridículo si la afirmación no fuese peligrosa.

El mandatario exalta la lealtad de la minoría furiosa que lo sigue. Hay claros indicios de que parte de esa militancia adoptará posiciones agresivas en manifestaciones callejeras de aquí hasta las elecciones. Si no se hace lo que él quiere, Bolsonaro ya dejó claro de toda claridad que se opondrá al resultado de las urnas.

Y lo que vendrá después nadie  lo sabe. En los últimos días el mandatario repite a sus interlocutores de confianza que teme “seguir el ejemplo de Jeanine Áñez”, la senadora boliviana que luego de un golpe contra Evo Morales asumió la presidencia de su país. Ella fue presa y cumple una sentencia de diez años de cárcel.

  • Elecciones brasileñas
  • Jair Bolsonaro
  • Violencia
  • ultraderechista
Eric Nepomuceno

Eric Nepomuceno

Escritor, periodista y traductor brasileño.

  • x

Mas Vistos

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06:14
  • 308 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 192 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024