Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Símbolo del enfrentamiento entre la RPDC y los EE.UU. - Destino del Pueblo

Símbolo del enfrentamiento entre la RPDC y los EE.UU. - Destino del Pueblo

  • Kim Hoon Kim Hoon
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 20 Agosto 2022 13:54
  • 148 Visualizaciones

Al entrar en el año 1963, EE.UU. comenzó a cambiar su guerra de reconocimiento electrónico contra la URSS a Asia. En ese momento, EE. UU. utilizó Banner, un barco de reconocimiento electrónico, para cometer actos de espionaje en las aguas frente a Siberia, el Mar Oriental de Corea y las aguas frente a China en casi 16 ocasiones.

  • x
  • Símbolo del enfrentamiento entre la RPDC y los EE. UU. - Destino del Pueblo
    El barco naval KPA suprimió la resistencia disparando un solo proyectil y capturó a los tripulantes sobrevivientes, incluido el capitán.

Un general retirado de la Marina de los EE. UU. lamentó que la Marina de los EE. UU. registre en su historia los tres días más vergonzosos, y entre ellos está el 23 de enero de 1968, cuando se capturó el Pueblo. 

Ha transcurrido casi medio siglo desde que ocurrió el incidente de Pueblo.

Advenimiento del Pueblo

Al entrar en el año 1963, EE. UU. comenzó a cambiar su guerra de reconocimiento electrónico contra la URSS a Asia.

En ese momento, EE. UU. utilizó Banner, un barco de reconocimiento electrónico, para cometer actos de espionaje en las aguas frente a Siberia, el Mar Oriental de Corea y las aguas frente a China en casi 16 ocasiones. El barco fue detectado varias veces por los patrulleros de la URSS y China, pero siempre logró escabullirse de manera segura. 

Embriagado por sus seguros actos de espionaje durante algunos años contra otros países sin generar opiniones internacionales y temas conflictivos, EE. UU. planeó desplegar 15 barcos de este tipo en varias partes del mundo. Como parte de este esquema, el Pueblo y luego Palm Beach se transformaron en barcos espía.


Te puede interesar

América Latina: la manzana de la discordia entre las grandes potencias


Después de rearmarse y mantenerse, el barco espía armado Pueblo salió de los EE. UU. y echó el ancla en Yokosuka, Japón, el 1 de diciembre de 1967.

A fines de diciembre, Lloyd M. Bucher, capitán del Pueblo, recibió cuatro misiones especiales del comandante de la Flota del Pacífico de EE. UU. en Japón: primero, confirmar todos los movimientos militares de la Armada del Ejército Popular de Corea; segundo, interceptar y registrar todas las señales electrónicas transmitidas por la KPA; tercero, determinar la velocidad de respuesta de la RPDC hacia el Pueblo; y cuarto, detectar todos los nuevos detalles de interés militar.

 Captura del Pueblo  

En la mañana del 22 de enero de 1968, el Pueblo llegó al mar frente a Wonsan, Corea del Norte, y emprendió su misión según lo planeado.

El 23 de enero, el Capitán Bucher ordenó a su tripulación que no izara la bandera nacional y se inmiscuyera sigilosamente en las profundidades del mar frente al islote Ryo al amanecer. Poco después, terminaron de recopilar información sobre el puerto de Wonsan y sus alrededores. Era mediodía, y el capitán y los demás tripulantes sintieron un sentimiento de alivio y felicidad, de haber realizado la misión especial encomendada por la CIA.

En ese momento un patrullero de la Armada del KPA, en un patrullaje de rutina, encontró la nave y le exigió que revelara su nacionalidad.

Era demasiado tarde para salvar la situación. El capitán ordenó a sus tripulantes que izaran las barras y estrellas, diciendo: “Icen la bandera. Entonces nadie se atreverá a tocarnos navegando bajo la bandera de la gran América”.


Te puede interesar:

Betar: El grupo fascista que produjo tres primeros ministros israelíes


Pero, la bandera era tan impotente en las aguas territoriales de la RPDC.

El barco naval KPA suprimió la resistencia disparando un solo proyectil y capturó a los tripulantes sobrevivientes, incluido el capitán.

La escena de los tripulantes temblando con las manos en alto se transmitió en todo el mundo.

Destino del Pueblo

Inmediatamente después del anuncio de la captura de Pueblo, la administración estadounidense convocó al Consejo de Seguridad Nacional y adoptó una “contramedida inmediata y poderosa”.

Estados Unidos llevó este incidente al Consejo de Seguridad de la ONU, alegando que la RPDC había violado el derecho internacional al “capturar” un “buque pacífico” en aguas internacionales. También envió un “ultimátum” de que, a menos que el barco y los tripulantes fueran enviados de regreso en un tiempo determinado, los llevaría de regreso por la fuerza de las armas. Esto fue seguido por acciones militares.

Sin embargo, la RPDC declaró que devolvería las represalias por “represalias” y la guerra total por una guerra total. Después de un feroz enfrentamiento con la RPDC que duró casi un año, EE. UU. no pudo sino reconocer oficialmente sus crímenes ante el mundo y presentar una carta de disculpa a la RPDC.

Lo que recibió Estados Unidos, a cambio de la desgracia que sufrieron, fue la tripulación del Pueblo expulsada por Corea del Norte.

Corea del Norte no devolvió el barco ya que era su trofeo. El barco espía armado se exhibe en el Museo de la Guerra de Liberación de la Patria Victoriosa, ubicado en la orilla del río Pothong en Pyongyang, como un símbolo de las victorias que la RPDC ha ganado en el enfrentamiento de décadas con los EE. UU.

  • Rpdc
  • Corea Del Norte
Kim Hoon

Kim Hoon

Escritor

  • x

Leer más de este autor

Política

La península de Corea al borde del estallido

No hay garantía de que si se pasan por alto continuamente las peligrosas provocaciones militares...

  • 22 Marzo 2023 17:47
Política

¿El viaje del secretario general de la OTAN tiene como objetivo instigar la creación de la versión asiática de la OTAN?

Corea del Sur y Japón, que tratan de atender sus propios asuntos invitando a invitados...

  • 4 Febrero 2023 00:52
Política

Incidente de Panmunjom

En 1975, la 30.ª sesión de la Asamblea General de la ONU aprobó un proyecto de resolución para...

  • 12 Agosto 2022 19:05

Mas Vistos

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.
Política

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 11:36
  • 377 Visualizaciones
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto
Política

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
  • 343 Visualizaciones
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas
Política

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 04:07
  • 294 Visualizaciones
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.
Política

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre 07:42
  • 231 Visualizaciones
El líder de Ansar Allah, Sayyed Abdul Malik al-Houthi.
Política

Yemen promete continuar ataques a "Israel" tras asesinato de Al-Rahawi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 10:09
  • 186 Visualizaciones

Otros artículos

Opciones de Irán para responder al mecanismo de activación

Opciones de Irán para responder al...

  • 06 Septiembre 16:27
Noticias de ninguna parte: El salario del odio

Noticias de ninguna parte: El salario del...

  • 05 Septiembre 17:33
La solidaridad estudiantil con Palestina: parte esencial de una educación superior decente

La solidaridad estudiantil con Palestina:...

  • 04 Septiembre 17:26
Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu

Otro ataque más contra Gaza bajo la...

  • 03 Septiembre 19:05
¿Irán hacia la negociación o la guerra?

¿Irán hacia la negociación o la guerra?

  • 02 Septiembre 17:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024