Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Engorroso camino para Alemania e Inglaterra

Engorroso camino para Alemania e Inglaterra

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Hedelberto López Blanch
  • 24 Noviembre 2022 03:23
  • 171 Visualizaciones

Con la llegada del invierno y el alto costo de la vida, la situación de los pobres en Alemania y el Reino Unidos, resultara mucho más difícil y en general millones de personas deberán decidir entre comer o poner la calefacción debido al incremento en los precios de los alimentos, la electricidad y el gas.

  • x
  • Cuando prácticamente está por finalizar el año 2022, las dos principales locomotoras de Europa Occidental, Alemania y Gran Bretaña se hallan en una situación económica bastante engorrosa.
    Cuando prácticamente está por finalizar el año 2022, las dos principales locomotoras de Europa Occidental, Alemania y Gran Bretaña se hallan en una situación económica bastante engorrosa.

Robert Habeck, ministro alemán de Economía y Energía, durante una reciente conferencia del Partido Socialdemócrata (SPD) alertó que existe una alta posibilidad de que la economía del país caiga en una grave recesión.

Para Habeck hay tres escenarios que podrían llevar a Berlín a esa delicada situación: los riesgos de que se frenen las inversiones; la desigualdad social al profundizarse el poder adquisitivo entre los habitantes, y la subida en los precios de las materias primas.   

Claro, el político obvió mencionar un problema que tiene en vilo no solamente a su país sino a toda Europa Occidental: las “sanciones” impuestas contra Rusia que le impiden adquirir los enormes envíos de gas que provenían del gigante euroasiático.

Aunque en Berlín quieran desviar la atención sobre las afectaciones que produce el abrupto cambio en el suministro de combustible, el Departamento de Estimaciones Económicas de IFO significó que Alemania perderá 110 mil millones de euros de ingresos reales entre 2021 y 2023 como resultado de la crisis energética.

El Instituto de Investigaciones IFO, uno de los mayores “tanques pensantes” de Alemania, entrega mensualmente un índice del desempeño de la economía y sus análisis son muy respetados y esperados en el país.

A esa considerable suma se agrega que los precios de los agentes energéticos seguirán altos para Berlín debido a que por presiones de Estados Unidos, dejó de adquirir el 55 por ciento del combustible que llegaba a través de los gaseoductos Stream 1 y del recientemente concluido Stream 2.

Se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) tendrá una caída del 0,4 en 2023 mientras que la inflación en septiembre se situó en 10 por ciento y en octubre 10,4 por ciento, los niveles más altos desde la reunificación de Alemania. Para el cierre de 2022 el crecimiento se detendrá en 1,4 por ciento del PIB cuando se estimaba que fuera de 2,2 por ciento.

Con más de 83 millones de habitantes y a pesar de ser el país más rico de Europa, Alemania tiene una tasa de riesgo de pobreza de 15,8 por ciento, o sea, 13 millones 70 mil personas.

El desaliento entre la población aumenta constantemente. A mediados de noviembre, miles de personas se manifestaron en Berlín y otras ciudades, para exigir justicia social y control en los precios de los alimentos.

Asimismo demandaron aumentos salariales, topes al costo de la electricidad, al gas y los alquileres.

Otro país que está en un camino parecido al de Alemania es Gran Bretaña, que ralentizó su crecimiento desde el referendo por el Brexit en 2016 (salida de la Unión Europea) y que con la llegada de la covid-19 en 2020 tuvo una caída del PIB de 9,8 por ciento.

En el segundo trimestre de 2022 el PIB solo aumento 0,2 por ciento en relación con el anterior y en agosto tuvo un descenso de 0,3 por ciento según la Oficina de Estadísticas Nacionales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) auguró que para 2023 la actividad económica británica tendrá una importante desaceleración, con un crecimiento estimado de solo 0,3 por ciento.

La inflación marca un camino ascendente y se sitúa cerca del 10 por ciento y como los habitantes consumen mucho menos que en años anteriores, la economía se esta ralentizando.

En general, todos los sectores de la producción y los servicios se encuentran afectados y una de las causas actuales ha sido el aumento en los precios del petróleo y el gas, que está en relación directa con las extorsiones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia.

Como siempre ocurre en las naciones con sistemas neoliberales los que más sufren los declives económicos son las clases menos favorecidas de la sociedad.

En Gran Bretaña, entre 2020 y 2021, alrededor de 3 millones 900 mil personas vivían en la pobreza, y de ellas el 27 por ciento eran menores.

El Grupo de Acción contra la Pobreza Infantil (CPAG, por sus siglas en inglés) informó que el 46 por ciento de los menores que viven en núcleos de raza negra o de otras minorías étnicas sufren ese flagelo, comparado con un 26 por ciento de familias blancas.

Alison Garnham, directora ejecutiva de esa institución afirmó que el Reino Unido padece una pobreza infantil catastrófica y agregó que otros 200 mil niños podrían caer en la pobreza si el gobierno no aumenta los beneficios sociales.

Otra organización benéfica británica la Trussell Trust pidió ayuda al gobierno para enfrentar el aumento sin precedente de la demanda en los bancos de alimentos, debido al agravamiento de la crisis del costo de la vida.

Esa entidad apoya a mil 300 centros de alimentos y cada 10 segundos se entrega un paquete de comida a una persona vulnerable en el país.

Con la llegada del invierno y el alto costo de la vida, la situación de los pobres en Alemania y el Reino Unidos, resultara mucho más difícil y en general millones de personas deberán decidir entre comer o poner la calefacción debido al incremento en los precios de los alimentos, la electricidad y el gas.

  • Reino Unido
  • Europa
  • Economía
  • Alemania
  • x

Mas Vistos

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 609 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 606 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 442 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 372 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 244 Visualizaciones

Otros artículos

América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el...

  • 06 Noviembre 01:00
El mundo se quema (Foto de Patrick Perkins en Unsplash)

El mundo se quema

  • 09 Agosto 2023 12:21
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024