Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La guerra contra Cuba

La guerra contra Cuba

  • Fuente: CubaDebate
  • Autor: Ana Hurtado
  • 7 Abril 2023 01:56
  • 406 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

De acuerdo con la autora, la manipulación es poderosa, pero no es todopoderosa. Las personas tienen intuición. Los buenos existen. Y aunque se engañe a muchos, no pueden engañarlos a todos.

  • x
  • Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
    Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

A Cuba se le acumulan las victorias. Eran muchos los que se llenaban la boca con el triunfo del equipo de béisbol estadounidense en Miami, sin esperar que esa “derrota” para el equipo cubano y la entrecomillo a propósito, era lo mejor que podía pasar para todos de cara a la opinión pública y al panorama internacional.

Lo que pasó en el estadio de pelota en Miami no tiene precedentes; ya no es que se hable de odio, sino de ira, como calificaría recientemente Pascual Serrano en el Coloquio Patria celebrado en La Habana, al sentimiento que emanan todos aquellos que odian, y sufren con los avances y los progresos del pueblo cubano.

Se trata de personas que no solo van en contra del Gobierno de la mayor de las Antillas, sino de su pueblo. ¿Qué genera dentro de un ser humano tal efecto como para insultar y agredir a su propia gente? ¿Qué les mueve? Las comparaciones son odiosas, pero basta comparar cómo los deportistas del equipo cubano fueron recibidos allí, y cómo estas personas son recibidas cuando vienen a la isla, o cómo han sido recibidos los representantes de gobiernos estadounidenses cuando han venido. Respeto frente a insolencia.

No son ellos, y no es esta una justificación. Es la maquinaria que maneja los hilos detrás. Cuba lleva más de seis décadas en guerra, y este conglomerado armamentístico va cambiando de forma, pero su misión siempre es la misma: hundirla. No lo lograron en Girón, no lo lograron cuando cayó el campo socialista, y tampoco lo están logrando ahora con la guerra informativa y psicológica. Esta contienda que toca ahora se desarrolla en las mentes de hombres y mujeres que son vulnerables a todo tipo de informaciones que les llegan por cualquier vía. Ya no se distingue qué es verdad y qué no. Y los enemigos de la franqueza, lo saben bien. Y saben que, en estos tiempos, es donde hay que hincar el diente. Esta pelea es el mayor reto al cual nos enfrentamos los defensores de la Revolución cubana; los defensores de Fidel y los esperanzados en un mundo mejor.

Confiamos en que es posible luchar contra el predominio de los valores y de la hegemonía capitalista, que llevan ventaja en el mundo occidental, y que poco a poco, mediante internet y vertientes culturales, intentan colar en Cuba. La manipulación es poderosa, pero no es todopoderosa. Las personas tienen intuición. Los buenos existen. Y aunque se engañe a muchos, no pueden engañarlos a todos. Quienes viven en Miami, o en España, o en cualquier otro país capitalista, pueden tener una imagen distorsionada de la Revolución, por cómo se lo han contado, por cómo les han envenenado, por cómo han acrecentado su descontento y su odio para transformarlos en ira. Pero eso, hecho a conciencia, no tiene que ser para siempre.

El episodio dantesco de Miami no fue determinante, pero no me cabe la menor duda de que influyó en que el pueblo cubano cerrara fila a la hora del voto unido en las elecciones del pasado 26 de marzo. Sirvió para que este pueblo, digno y luchador, viera lo que hay fuera y el veneno que se inyecta desde el imperio. Cada vez que hay elecciones en Cuba, los enemigos lanzan campañas para convertirlas en un referéndum contra la Revolución. Históricamente, se ha hecho por la radio y por la televisión. Como no podría ser menos, ahora también virtualmente por los medios digitales y las redes sociales.

Pero siempre, y me van a perdonar la expresión, “les sale el tiro por la culata”. Porque en esta tierra están instruidos, y no los engañan tan fácilmente. No es fácil el lavado de conciencia que te hacen rápidamente en cualquier otro país. La guerra cultural es dura, mucho, pero aquí hay dignidad, aquí hay valores y hay confianza en la soberanía que pasa irremediablemente por el socialismo. Para poder ser eternamente libres y emancipados.

Pero esa libertad no ha sido ni es regalada, se forja y se conquista cada día. De hecho, ayer 4 de abril fue una fecha histórica en esta patria. El 4 de abril de 1962 se celebra un congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, a la cual se le cambia el nombre y comienza a llamarse tal y como la conocemos hoy: Unión de Jóvenes Comunistas. Ese mismo día, Fidel pronuncia el discurso de su clausura y como siempre hizo hincapié en los jóvenes, pues son y serán siempre el relevo de todo proceso de continuidad:

“La revolución que estamos haciendo nosotros no es la revolución que nosotros queremos; la Revolución que nosotros queremos es la Revolución que van a hacer ustedes”. Y es por eso, como continuaba Fidel, que “nuestra sociedad será una sociedad sin explotadores ni explotados, sin privilegiados ni discriminados”.

Antes del 4 de abril de 1962, la juventud cubana ya había sido protagonista en momentos decisivos en la historia del país como la Campaña de Alfabetización y la batalla de Playa Girón.

¿Qué sería de esta y de las revoluciones sin el papel de los jóvenes y la responsabilidad de los mismos? Fidel siempre apeló a una juventud responsable. Hace unos días yo misma pude compartir con jóvenes y no tan jóvenes cubanos, pero todos unidos al fin:

Se debe mostrar al mundo entero la imagen de cuanto Cuba trabaja. Cuanto este sistema socialista se deja la piel en base a los principios y a las ideas de sus próceres. Como mismo hizo Mella en las luchas estudiantiles, Fidel en el Moncada, y tantos y tantos más que dieron la vida en esta tierra, hoy libre de cualquier cadena que quieran imponerle, pero con un castigo imperial, que carga por tener esta libertad. Libres o mártires, dirían los héroes.

La lucha, en esta guerra multipolar, radica en el crecimiento de Cuba, en la imagen de Cuba, no solo en lo mediático, no solo combatiendo las matrices de opinión frente a los difamadores y enemigos. Sino también en el trabajo diario hecho con conciencia y responsabilidad para que este país revolucionario avance. No solo se construye desde el discurso, sino también desde la acción.

Y esa es una mezcla indestructible; esa es la mezcla letal que conforme vaya dando pasos y pasos esta isla con el paso de los años, se alzará en el océano como un bastión cada vez mas férreo e indomable.

  • Cuba
  • Manipulación Mediática
  • Bloqueo
  • Estados Unidos
  • Historia De Cuba
  • Internet
  • Medios De Comunicación
  • x

Mas Vistos

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 310 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 310 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 227 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 214 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 213 Visualizaciones

Otros artículos

La escalada militar contra Venezuela depende del humor político de Trump

La escalada militar contra Venezuela...

  • 13:30
Catar, Trump y Venezuela

Qatar, Trump y Venezuela

  • 16 Septiembre 16:07
El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024